El temor y la experiencia del paciente adulto críticamente enfermo hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo
RESUMEN: El temor es el estado en el que una persona o grupo de personas experimenta una sensación de trastorno fisiológico o emocional en relación con una fuente identificable que se percibe como peligrosa. De ahí que, algunos aspectos de las unidades de cuidado intensivo puedan causar temor en el...
- Autores:
-
Baena Zapata, Victoria Adriana
León Ramírez, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/42
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/42
- Palabra clave:
- Unidad de cuidados intensivos
Intensive care units
Participación del paciente
Patient participation
Satisfacción del paciente
Patient satisfaction
Atención hospitalaria
Hospital care
Paciente crítico
Cuidados del paciente
Conocimientos, actitudes y prácticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El temor es el estado en el que una persona o grupo de personas experimenta una sensación de trastorno fisiológico o emocional en relación con una fuente identificable que se percibe como peligrosa. De ahí que, algunos aspectos de las unidades de cuidado intensivo puedan causar temor en el paciente crítico tales como: la cercanía de la muerte, las características del entorno, la falta de autonomía, entre otros. Además es frecuente observar que la principal prioridad es recuperar las variables fisiológicas para analizar posteriormente aspectos sicológicos y emocionales. En consecuencia, es fundamental que el personal de enfermería que labora en estas unidades esté en la capacidad de hacer una valoración integral del paciente y planear unas intervenciones basadas en una comunicación efectiva y encaminada a proporcionar apoyo emocional y lograr su recuperación temprana. |
---|