Los controles de convencionalidad y constitucionalidad como fuentes del derecho y criterios de interpretación judicial en Colombia

RESUMEN: Este artículo de reflexión quiso analizar y desarrollar los presupuestos para los controles de convencionalidad y constitucionalidad como fuentes del derecho y criterios de interpretación judicial en Colombia, para desarrollar este objetivo fue necesario abordar las diferentes teorías sobre...

Full description

Autores:
Zuluaga Ocampo, Gladys Marcela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25745
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25745
Palabra clave:
Derechos humanos
Human rights
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Control de constitucionalidad - Colombia
Control de convencionalidad
Ordenamiento jurídico
Bloque de constitucionalidad
Interpretación judicial
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Este artículo de reflexión quiso analizar y desarrollar los presupuestos para los controles de convencionalidad y constitucionalidad como fuentes del derecho y criterios de interpretación judicial en Colombia, para desarrollar este objetivo fue necesario abordar las diferentes teorías sobre el control de constitucionalidad y el bloque de constitucionalidad en Colombia con relación a lo que se establece en la Constitución Política de 1991. Además de esto se estudió lo concerniente al control de convencionalidad desde la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y como estos conceptos influyen en el derecho procesal a través de las actuaciones judiciales que se deben surtir para efectos de producir decisiones justas conforme a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia. Partimos de las fuentes del derecho para la comprensión de los tratados internacionales como normas que serán interpretadas por el órgano judicial con la finalidad de la producción de estas decisiones. Por lo que se pudo concluir la importancia del control de convencionalidad para la interpretación judicial y la armonía del sistema jurídico