Propuesta de mejora del sistema de gestión de costos de los servicios de baja complejidad del Centro de Protección Social al Adulto Mayor San Francisco de Asís municipio de Sabanalarga Antioquia

RESUMEN: La carencia de un sistema de costos que tenga la bondad de generar información útil para la toma de decisiones orientadas a la disminución de gastos y la generación de ingresos, que ciertamente son aspectos necesarios para la supervivencia y rentabilidad tanto económica como social de la or...

Full description

Autores:
Rentería Pantoja, Juliana
Cardona Morales, Raúl Alexandro
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19098
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/19098
Palabra clave:
Servicios de salud para ancianos
Health services for the aged
Hogares para ancianos
Homes for the aged
Anciano
Aged
Costos y análisis de costo
Costs and cost analysis
Costos de la atención en salud
Health care costs
Sabanalarga, Antioquia (Colombia)
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006299
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006707
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000368
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D003365
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D017048
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La carencia de un sistema de costos que tenga la bondad de generar información útil para la toma de decisiones orientadas a la disminución de gastos y la generación de ingresos, que ciertamente son aspectos necesarios para la supervivencia y rentabilidad tanto económica como social de la organización impide el control de costos y gastos, afectando directamente los estados financieros ya que sería indeterminado el margen costo/utilidad, por otro lado se desconoce el costo real de operación de las distintas áreas y de la prestación de servicio desde el punto de vista costo/beneficio para la población atendida. El sistema de costos es una herramienta gerencial que permite el análisis financiero de las actividades de producción de bienes y servicios. La creación de una cultura organizacional con enfoque de costos permite a la empresa ser más competitiva en el medio y encaminarse a la nueva doctrina de la administración pública dando cumplimento a lo exigido por la normatividad actual y ajustando la prestación del servicio de salud a las características generacionales, culturales y sociales de la población a atender y las internas de la organización. Este trabajo se centra en el diseño e implantación de un sistema de gestión de costos, que permite identificar los distintos centros de costos, definir los procedimientos y formatos de registro para la asignación de los costos a los centros definidos, así como abordar de manera sistemática la asignación de costos totales por áreas finales.