Incorporación de materias primas renovables y recicladas en resinas de poliéster insaturado

RESUMEN: El presente trabajo se enfoca en la incorporación de materiales renovables y reciclados en las resinas de poliéster insaturado, buscando que su composición sea, en su mayoría, sostenible. Para ello se emplearon monómeros renovables (derivados de azúcares y aceites vegetales) así como políme...

Full description

Autores:
Illera, Juan David
Niño, Elizabeth
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7328
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7328
Palabra clave:
Química verde
Resina de poliéster
Materia prima renovable
Reciclaje de polímeros
Sostenibilidad
Materiales compuestos
Reutilización de materias primas
Poliéster insaturado;
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El presente trabajo se enfoca en la incorporación de materiales renovables y reciclados en las resinas de poliéster insaturado, buscando que su composición sea, en su mayoría, sostenible. Para ello se emplearon monómeros renovables (derivados de azúcares y aceites vegetales) así como polímeros y biopolímeros reciclados en el proceso de fabricación de las resinas de poliéster insaturado. Como resultado de este estudio se lograron obtener resinas de poliéster insaturado con un contenido de materias primas sostenibles superior al 50%, con una reducción significativa en la huella de carbono del material, y proporcionando a las resinas y sus materiales compuestos propiedades interesantes tales como mayor humectación de las fibras y rellenos, mayor flexibilidad y resistencia a impacto, adherencia mejorada, entre otras.