Iniciación en la teoría de los conjuntos borrosos (Segunda parte)
RESUMEN: Este artículo es la continuación de otro publicado en el número anterior de esta revista. Su objetivo es establecer algunas generalizaciones respecto a lo escrito anteriormente y definir otras operaciones y conceptos. Se continúa con la enumeración de títulos, ecuaciones y ejemplos, que se...
- Autores:
-
Sierra Duque, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6001
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/6001
- Palabra clave:
- Lógica difusa
Teoría de conjuntos
Conjuntos difusos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Este artículo es la continuación de otro publicado en el número anterior de esta revista. Su objetivo es establecer algunas generalizaciones respecto a lo escrito anteriormente y definir otras operaciones y conceptos. Se continúa con la enumeración de títulos, ecuaciones y ejemplos, que se traía en el anterior artículo, correspondiendo iniciar acá con el numeral 4. |
---|