La voz del paciente en cartas del Manicomio Departamental de Antioquia, 1930-1958
RESUMEN: Objetivo: comprender la experiencia subjetiva, situación social y argumentos de los pacientes en una selección de cartas de pacientes del Manicomio Departamental de Antioquia, Colombia, entre 1930 - 1958. Metodología: investigación histórico - hermenéutica, mediante heurística de archivo y...
- Autores:
-
Jiménez Marín, Eliana Gisell
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13463
- Palabra clave:
- Manicomio Departamental de Antioquia
Manicomio Departamental de Antioquia - Historia
Pacientes - Psicología
Pacientes psiquiátricos
Experiencia subjetiva
Correspondencia manicomial
Experiencia subjetiva
Narrativas
Rol del paciente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Objetivo: comprender la experiencia subjetiva, situación social y argumentos de los pacientes en una selección de cartas de pacientes del Manicomio Departamental de Antioquia, Colombia, entre 1930 - 1958. Metodología: investigación histórico - hermenéutica, mediante heurística de archivo y análisis de discurso en una muestra de 30 cartas adjuntas a historias clínicas, en custodia del Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Nacional de Colombia. Conclusiones: las experiencias estuvieron caracterizadas por sentimientos de aislamiento y extrañamiento; conciencia de malestar mental y físico; pérdida de identidad, de pertenencias y patrimonio; ruptura familiar; denuncias contra abusos del poder psiquiátrico; crisis asistencial y de sostenimiento. Se encontraron coincidencias de estas categorías en compilaciones de cartas de manicomios de Chile y España. |
---|