Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019

RESUMEN: Introducción: La discriminación que se ha generado históricamente contra las mujeres, no se da sólo en el ámbito familiar o doméstico, sino también, en los espacios públicos; Lamentablemente, muchas veces la decisión de las mujeres de incursionar en la política, puede traer consigo el aumen...

Full description

Autores:
García Barco, Mónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31783
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31783
Palabra clave:
Género y política
Violencia política
Participación política
Violencia contra las mujeres
Derechos de las mujeres
Mujeres - Condiciones sociales
Gender and politics
Political violence
Women - Crimes against
Women’s rights
Women - Social conditions
Political participation
Ley de cuotas
Equidad de género
https://lccn.loc.gov/n99013749
https://lccn.loc.gov/sh95005727
https://lccn.loc.gov/sh85147284
https://lccn.loc.gov/sh85147765
https://lccn.loc.gov/sh85147341
https://lccn.loc.gov/sh85104370
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UDEA2_436a9d29c47c8f43a6b4c1d26136f0d2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31783
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
title Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
spellingShingle Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
Género y política
Violencia política
Participación política
Violencia contra las mujeres
Derechos de las mujeres
Mujeres - Condiciones sociales
Gender and politics
Political violence
Women - Crimes against
Women’s rights
Women - Social conditions
Political participation
Ley de cuotas
Equidad de género
https://lccn.loc.gov/n99013749
https://lccn.loc.gov/sh95005727
https://lccn.loc.gov/sh85147284
https://lccn.loc.gov/sh85147765
https://lccn.loc.gov/sh85147341
https://lccn.loc.gov/sh85104370
title_short Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
title_full Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
title_fullStr Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
title_full_unstemmed Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
title_sort Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019
dc.creator.fl_str_mv García Barco, Mónica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fernández Moreno, Sara Yaneth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Barco, Mónica
dc.subject.lcsh.none.fl_str_mv Género y política
Violencia política
Participación política
Violencia contra las mujeres
Derechos de las mujeres
Mujeres - Condiciones sociales
Gender and politics
Political violence
Women - Crimes against
Women’s rights
Women - Social conditions
Political participation
topic Género y política
Violencia política
Participación política
Violencia contra las mujeres
Derechos de las mujeres
Mujeres - Condiciones sociales
Gender and politics
Political violence
Women - Crimes against
Women’s rights
Women - Social conditions
Political participation
Ley de cuotas
Equidad de género
https://lccn.loc.gov/n99013749
https://lccn.loc.gov/sh95005727
https://lccn.loc.gov/sh85147284
https://lccn.loc.gov/sh85147765
https://lccn.loc.gov/sh85147341
https://lccn.loc.gov/sh85104370
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ley de cuotas
Equidad de género
dc.subject.lcshuri.none.fl_str_mv https://lccn.loc.gov/n99013749
https://lccn.loc.gov/sh95005727
https://lccn.loc.gov/sh85147284
https://lccn.loc.gov/sh85147765
https://lccn.loc.gov/sh85147341
https://lccn.loc.gov/sh85104370
description RESUMEN: Introducción: La discriminación que se ha generado históricamente contra las mujeres, no se da sólo en el ámbito familiar o doméstico, sino también, en los espacios públicos; Lamentablemente, muchas veces la decisión de las mujeres de incursionar en la política, puede traer consigo el aumento de riesgo de ser víctimas de diferentes formas de violencia y esta lucha incansable no ha terminado, pues si bien las mujeres ya son más incluidas en los temas público-políticos, no existe una participación en igualdad de condiciones. Objetivo: Caracterizar las situaciones de violencia política a las que se ven expuestas las concejalas y alcaldesas del departamento de Antioquia antes y durante su periodo constitucional. Métodos: La investigación de tipo descriptivo y exploratorio, se plateó desde un enfoque mixto, lo que permitió tener múltiples visiones y abordajes de la violencia contra las mujeres dirigentes políticas. Se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias para la recolección de datos, las primarias se hicieron a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas semiestructuradas. Se realizó un análisis de componentes principales para reducir el número de variables y determinar qué factores eran los que mejor explicaban la violencia, finalmente se triangularon los resultados cuantitativos, cualitativos e investigaciones previas, con el fin de tener mayor comprensión del problema, a través de distintos acercamientos. Resultados: El incremento de mujeres en política en el departamento de Antioquia es mínimo, a esto se le suma, que el 92.6% de las encuestadas afirmó haber sido víctima de algún tipo de violencia. Así mismo las entrevistas confirmaron estas tesis, pues las ocho mujeres con las que se dialogó ratificaron lo encontrado en las encuestas. Conclusión: Los hechos de violencia más reiterativos fueron los concernientes a la violencia simbólica, más allá de los testimonios individuales, esta investigación reveló que la violencia contra las mujeres en Antioquia es repetitiva y constante. Por tal razón, se espera que, evidenciado las formas de la violencia de género contra las mujeres en la política, se pueda contribuir a la generación de políticas públicas y medidas efectivas para la superación de este problema.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/31783
url https://hdl.handle.net/10495/31783
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 148
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/4/license.txt
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/2/Garc%c3%adaMonica_2018_ViolenciaPol%c3%adticaMujeres.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/3/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
897c2a1a585cd0c65963311d2ced2076
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173248868122624
spelling Fernández Moreno, Sara YanethGarcía Barco, Mónica2022-11-04T14:23:59Z2022-11-04T14:23:59Z2018https://hdl.handle.net/10495/31783RESUMEN: Introducción: La discriminación que se ha generado históricamente contra las mujeres, no se da sólo en el ámbito familiar o doméstico, sino también, en los espacios públicos; Lamentablemente, muchas veces la decisión de las mujeres de incursionar en la política, puede traer consigo el aumento de riesgo de ser víctimas de diferentes formas de violencia y esta lucha incansable no ha terminado, pues si bien las mujeres ya son más incluidas en los temas público-políticos, no existe una participación en igualdad de condiciones. Objetivo: Caracterizar las situaciones de violencia política a las que se ven expuestas las concejalas y alcaldesas del departamento de Antioquia antes y durante su periodo constitucional. Métodos: La investigación de tipo descriptivo y exploratorio, se plateó desde un enfoque mixto, lo que permitió tener múltiples visiones y abordajes de la violencia contra las mujeres dirigentes políticas. Se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias para la recolección de datos, las primarias se hicieron a través de cuestionarios autoadministrados y entrevistas semiestructuradas. Se realizó un análisis de componentes principales para reducir el número de variables y determinar qué factores eran los que mejor explicaban la violencia, finalmente se triangularon los resultados cuantitativos, cualitativos e investigaciones previas, con el fin de tener mayor comprensión del problema, a través de distintos acercamientos. Resultados: El incremento de mujeres en política en el departamento de Antioquia es mínimo, a esto se le suma, que el 92.6% de las encuestadas afirmó haber sido víctima de algún tipo de violencia. Así mismo las entrevistas confirmaron estas tesis, pues las ocho mujeres con las que se dialogó ratificaron lo encontrado en las encuestas. Conclusión: Los hechos de violencia más reiterativos fueron los concernientes a la violencia simbólica, más allá de los testimonios individuales, esta investigación reveló que la violencia contra las mujeres en Antioquia es repetitiva y constante. Por tal razón, se espera que, evidenciado las formas de la violencia de género contra las mujeres en la política, se pueda contribuir a la generación de políticas públicas y medidas efectivas para la superación de este problema.148application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Género y políticaViolencia políticaParticipación políticaViolencia contra las mujeresDerechos de las mujeresMujeres - Condiciones socialesGender and politicsPolitical violenceWomen - Crimes againstWomen’s rightsWomen - Social conditionsPolitical participationLey de cuotasEquidad de génerohttps://lccn.loc.gov/n99013749https://lccn.loc.gov/sh95005727https://lccn.loc.gov/sh85147284https://lccn.loc.gov/sh85147765https://lccn.loc.gov/sh85147341https://lccn.loc.gov/sh85104370Violencia política contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el departamento de Antioquia, 2012-2019Medellín - ColombiaProfesional en Gerente de Sistemas de Información en SaludPregradoFacultad Nacional de Salud Pública. Gerencia de Sistemas de Información en SaludUniversidad de AntioquiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALGarcíaMonica_2018_ViolenciaPolíticaMujeres.pdfGarcíaMonica_2018_ViolenciaPolíticaMujeres.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf3394016https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/2/Garc%c3%adaMonica_2018_ViolenciaPol%c3%adticaMujeres.pdf897c2a1a585cd0c65963311d2ced2076MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31783/3/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD5310495/31783oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/317832022-11-04 09:26:06.383Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=