La paradoja simplificadora del discurso del pensamiento complejo
RESUMEN: El constructo teórico sobre la complejidad está en mora de ser reformulado a la luz de un lenguaje propio que desde su discurso no excluya su comprensión ni se ensalce en su propio solipsismo. En tal sentido, el siguiente ensayo tiene como objetivo llamar la atención sobre lo contradictorio...
- Autores:
-
Castañeda Bustamante, Heiner
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27522
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27522
http://ojs.uac.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1022
- Palabra clave:
- Análisis del discurso
Discourse analysis
Complejidad (Filosofía)
Simplicidad
Pensamiento complejo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El constructo teórico sobre la complejidad está en mora de ser reformulado a la luz de un lenguaje propio que desde su discurso no excluya su comprensión ni se ensalce en su propio solipsismo. En tal sentido, el siguiente ensayo tiene como objetivo llamar la atención sobre lo contradictorio de enmarcar el concepto de complejidad bajo parámetros que la misma noción cuestiona, es decir sobre la paradoja que implica simplificar el sentido de lo complejo en definiciones cerradas, reduccionistas y disciplinares que no hacen más que recortar su alcance con el objeto de adquirir la pretendida dimensión hegemónica de los saberes disciplinares. |
---|