Dinámica interna de las familias en relación con la construcción de las habilidades sociales de las y los niños del grado cuarto de la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez, Medellín 2019 - 2020

RESUMEN: La presente investigación inició en el segundo semestre del año 2019 y culminó en el segundo semestre del año 2020 en la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez de Medellín, con la participación de niños y niñas pertenecientes a los grupos del grado cuarto de primaria, con e...

Full description

Autores:
Arango Ocampo, Alexandra María
Cataño Bohórquez, Yesica Alejandra
Gómez Restrepo, Julian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16964
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/16964
Palabra clave:
Familia
Dinámica familiar
Habilidades sociales
Contexto
Escuelas
Escuela
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: La presente investigación inició en el segundo semestre del año 2019 y culminó en el segundo semestre del año 2020 en la Institución Educativa María de los Ángeles Cano Márquez de Medellín, con la participación de niños y niñas pertenecientes a los grupos del grado cuarto de primaria, con edades que oscilan entre 8 y 14 años de edad, cuyas actividades fueron direccionadas a describir las relaciones entre las situaciones que se presentan en la dinámica interna de sus familias en cuanto a la afectividad, autoridad y comunicación y la construcción de las habilidades sociales de dicha población. La investigación estuvo orientada por un paradigma comprensivo interpretativo, con enfoque cualitativo, en donde el interaccionismo simbólico se consideró como referente orientador de toda la investigación; a través de entrevistas, observaciones, rastreo bibliográfico, técnicas interactivas y grupo focal como técnicas de generación de información. La Universidad de Antioquia a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, desde el Departamento de Trabajo Social y algunos de sus estudiantes, hicieron posible, bajo convenio con la Institución Educativa, que se desarrollara un proceso interactivo entre las familias para conocer su dinámica interna y lo manifestado por los niños y niñas a través de sus comportamientos y producciones escritas y orales en el entorno escolar. Lo cual posibilitó una interacción entre familias, contexto, dinámicas y escuela; que favorecieron la aproximación a una mirada crítica de la realidad que circunda a estos estudiantes y sus familias, a partir de una perspectiva disciplinar propia desde el Trabajo Social.