Evaluación de sostenibilidad con metodología GRI
RESUMEN : Este artículo es el resultado de investigación realizada a 87 empresas que reportaron bajo la metodología Global Reporting Initiative (GRI) G4, capítulo Colombia, entre el 01 de enero y 31 de diciembre del año 2015 con el objetivo de describir el nivel de sostenibilidad social, económica y...
- Autores:
-
Rodríguez Guerra, Luisa Cecilia
Ríos Osorio, Leonardo Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24091
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/24091
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible
Sustainable development
Global Reporting Index
Responsabilidad Social Empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : Este artículo es el resultado de investigación realizada a 87 empresas que reportaron bajo la metodología Global Reporting Initiative (GRI) G4, capítulo Colombia, entre el 01 de enero y 31 de diciembre del año 2015 con el objetivo de describir el nivel de sostenibilidad social, económica y ambiental, teniendo en cuenta el concepto definido por ellas mismas. Para lograr obtener los resultados esperados, se elaboró una escala de medición, la cual cataloga a la organización de acuerdo a su desempeño en Madura, En Desarrollo e Incipiente, independientemente del tamaño o sector económico al cual pertenezca. Las conclusiones y la discusión pretenden explicar porque el nivel En Desarrollo es el predominante en entorno empresarial Colombiano. De igual manera, se sugiere una implementación organizacional para que la mayor cantidad de empresas posibles, logren la Sostenibilidad Organizacional por medio de un agente externo que así lo determine, después de realizar el respectivo análisis de la información. |
---|