Prototipo de aplicación móvil “BabyMomi” para el seguimiento de la evolución del bebé de 0 a 6 meses de edad
RESUMEN : En la actualidad, los padres primerizos están en búsqueda de información para conocer y conectar más con su bebé, y el internet es una herramienta muy utilizada, pero que puede volverse perjudicial por la desinformación que abunda en las redes sociales o páginas que no son dirigidas por pr...
- Autores:
-
Quiceno Valle, Lina Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29223
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29223
- Palabra clave:
- Desarrollo Infantil
Child Development
Crecimiento
Growth
Servicios de Salud del Niño
Child Health Services
Aplicación informática
Computer applications
Bienestar infantil
Child welfare
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept520
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : En la actualidad, los padres primerizos están en búsqueda de información para conocer y conectar más con su bebé, y el internet es una herramienta muy utilizada, pero que puede volverse perjudicial por la desinformación que abunda en las redes sociales o páginas que no son dirigidas por profesionales; es por esto, que en este trabajo de grado, se desarrolla un prototipo de aplicación móvil llamado “BabyMomi”, para que los padres puedan hacer un seguimiento de la evolución de su bebé entre los 0 a los 6 meses de edad. Además, lo que se quiere es en primer lugar informar a los padres con los temas más relevantes sobre el bebé en esta etapa, por medio de blogs diarios con información apropiada según la etapa, crisis o cambio que esté pasando el bebé, y en segundo lugar se quiere ayudar a los padres a hacer un seguimiento del crecimiento de su bebé, con base en los datos que indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) y alertándolos si en algún momento estos datos no están en los rangos normales y el bebé debe ser evaluado por su médico. Finalmente, se hicieron pruebas a expertos que eran mamás ingenieras, para conocer la usabilidad ante los ojos de los usuarios del prototipo de la aplicación móvil “BabyMomi”. |
---|