Caracterización de los estilos de apego en 4 casos de niños entre 2 y 5 años con problemas nutricionales del municipio de Apartadó y Carepa 2018

RESUMEN: Los problemas nutricionales en los niños y niñas, representan hoy una enorme dificultad para la salud pública; Según la comisión económica para américa latina (CEPAL, 2012) más del 17% de la población colombiana menores de cinco años, tiene algún problema relacionado con la desnutrición, el...

Full description

Autores:
Contreras Caret, Natalia Andrea
Córdoba Quejada, Keila Andrea
Ruiz Paz, Diana Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15831
Palabra clave:
Psicología del desarrollo
Primera infancia
Desnutrición infantil
Apego (Psicología);
Niños - Aspectos psicológicos
Desnutrición
Apego
Entrevista APRA
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Los problemas nutricionales en los niños y niñas, representan hoy una enorme dificultad para la salud pública; Según la comisión económica para américa latina (CEPAL, 2012) más del 17% de la población colombiana menores de cinco años, tiene algún problema relacionado con la desnutrición, el bajo peso y talla, el sobrepeso, anemia y la deficiencia de micronutrientes. Este tema ha sido estudiado con amplitud desde áreas como la medicina, la nutrición o desde factores sociodemográficos y de calidad de vida, pero no de igual manera desde los componentes emocionales - afectivos y psicológicos. En los rastreos de bases bibliográficas y difusión científica en busca de antecedentes se hallaron pocas investigaciones que señalan una relación entre los factores afectivos y los problemas nutricionales en los niños de la primera infancia y el entorno de los cuidados psicológicos. Por lo tanto desde esta investigación se pretende caracterizar los estilos de apego presentes en que existen en los niños y niñas que presentan problemas nutricionales entre 1/2 a 5 años en los municipios de Apartadó y Carepa. Se evaluaron cuatro díadas a través una entrevista semiestructurada y el procedimiento argentino de la situación extraña APRA. Entre algunos de los resultados se encontró que 1 de los 4 niños (caso 1) tienen un tipo de apego seguro. Por su parte los casos 2 y 3 clasificaron para un apego tipo inseguro/ambivalente. Finalmente se evidenció como 1 de los cuatro casos (caso 4) presentó un apego inseguro. Estos casos permitieron develar como las madres no relacionan 6 los problemas nutricionales con dificultades en el vínculo afectivo; los problemas nutricionales de los niños y niñas son abordados desde aspectos médicos y nutricionales, cada díada tiene características singulares, y al analizarlas se puede dar cuenta de que hay una relación desde la vinculación afectiva con el problema nutricional particular.