Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos
RESUMEN: Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incr...
- Autores:
-
Arcila Aristizábal, Zoraida
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14181
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14181
- Palabra clave:
- Ciencias sociales y humanas
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Historia
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Historia
Fundamentación
Ciencias sociales - América Latina
Ciencias sociales - Argentina
Ciencias sociales - México
Ciencias sociales - Colombia
Ciencias sociales - Historia
Ciencias sociales - Teorías
Universidad de Antioquia - Historia
Políticas educativas
Movimientos estudiantiles
Movimientos estudiantiles - Antioquia
Movimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia)
Modernización de la educación - Colombia
Investigación histórica
Universidad de Antioquia
Facultad de Ciencias Sociales
Ciencias sociales - Historia - América Latina
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDEA2_3d4ac2d6ba3a7b2b9ba40fd4776bb358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14181 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
title |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
spellingShingle |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos Ciencias sociales y humanas Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Historia Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Historia Fundamentación Ciencias sociales - América Latina Ciencias sociales - Argentina Ciencias sociales - México Ciencias sociales - Colombia Ciencias sociales - Historia Ciencias sociales - Teorías Universidad de Antioquia - Historia Políticas educativas Movimientos estudiantiles Movimientos estudiantiles - Antioquia Movimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia) Modernización de la educación - Colombia Investigación histórica Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales Ciencias sociales - Historia - América Latina |
title_short |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
title_full |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
title_fullStr |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
title_full_unstemmed |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
title_sort |
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Arcila Aristizábal, Zoraida |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arcila Aristizábal, Zoraida |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales y humanas Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Historia Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Historia Fundamentación Ciencias sociales - América Latina Ciencias sociales - Argentina Ciencias sociales - México Ciencias sociales - Colombia Ciencias sociales - Historia Ciencias sociales - Teorías Universidad de Antioquia - Historia Políticas educativas Movimientos estudiantiles Movimientos estudiantiles - Antioquia Movimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia) Modernización de la educación - Colombia Investigación histórica |
topic |
Ciencias sociales y humanas Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades - Historia Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Historia Fundamentación Ciencias sociales - América Latina Ciencias sociales - Argentina Ciencias sociales - México Ciencias sociales - Colombia Ciencias sociales - Historia Ciencias sociales - Teorías Universidad de Antioquia - Historia Políticas educativas Movimientos estudiantiles Movimientos estudiantiles - Antioquia Movimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia) Modernización de la educación - Colombia Investigación histórica Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales Ciencias sociales - Historia - América Latina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales Ciencias sociales - Historia - América Latina |
description |
RESUMEN: Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento de intelectuales. Aspectos como el crecimiento urbano, la industrialización y el desarrollo del capitalismo determinaron la necesidad de establecer programas académicos sociales y humanísticos para conocer y entender el proceso de transformación social que se hacía visible. ¿Cuáles fueron las condiciones generales y específicas de la emergencia de una nueva categoría de productores culturales alrededor de la Universidad de Antioquia?, ¿Respondieron los intelectuales a una necesidad específica política y/o institucional?, ¿En qué contexto tuvo lugar esta renovación intelectual y quiénes formaron parte de esa nueva élite?, ¿Se constituyeron las ciencias sociales bajo el liderazgo específico de un personaje, teoría o financiador individuales? |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-06T13:45:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-06T13:45:22Z |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arcila Aristizábal, Z (2015). Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: avatares históricos y epistemológicos. Medellín: Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-8947-06-8 E 978-958-8947-07-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/14181 |
identifier_str_mv |
Arcila Aristizábal, Z (2015). Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: avatares históricos y epistemológicos. Medellín: Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. 978-958-8947-06-8 E 978-958-8947-07-5 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/14181 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
214 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/1/ArcilaZoraida_2015_CienciasSocialesHumanas.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5c421ee21c9199b76f2eb2fac8f080e b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173106662342656 |
spelling |
Arcila Aristizábal, Zoraida2020-05-06T13:45:22Z2020-05-06T13:45:22Z2015Arcila Aristizábal, Z (2015). Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: avatares históricos y epistemológicos. Medellín: Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia.978-958-8947-06-8E 978-958-8947-07-5http://hdl.handle.net/10495/14181RESUMEN: Nuevos espacios para la institucionalización de las ciencias sociales se abrieron en el siglo xx en Colombia. La incorporación a la economía mundial generó modos de producción distintos y un nuevo dinamismo que se transmitió a la sociedad. El patrón social predominante se alteró con el incremento del volumen de trabajadores asalariados y con la formación de las clases medias urbanas, que en la segunda mitad de la centuria habrán de convertirse en la gran cantera para el reclutamiento de intelectuales. Aspectos como el crecimiento urbano, la industrialización y el desarrollo del capitalismo determinaron la necesidad de establecer programas académicos sociales y humanísticos para conocer y entender el proceso de transformación social que se hacía visible. ¿Cuáles fueron las condiciones generales y específicas de la emergencia de una nueva categoría de productores culturales alrededor de la Universidad de Antioquia?, ¿Respondieron los intelectuales a una necesidad específica política y/o institucional?, ¿En qué contexto tuvo lugar esta renovación intelectual y quiénes formaron parte de esa nueva élite?, ¿Se constituyeron las ciencias sociales bajo el liderazgo específico de un personaje, teoría o financiador individuales?CONTENIDO: Prefacio. -- El desarrollo de las Ciencias Sociales en América Latina. Tres casos significativos. -- el aporte de la intelectualidad latinoamericana en el surgimiento de nuevos discursos sociales. -- El modelo educativo universitario : Universidad de Antioquia, años sesenta. -- Fundación Ford y el aporte al desarrollo de las Ciencias Sociales. Bases ideológica. -- La moderna Universidad de Antioquia. -- Conclusiones. -- Fuentes y bibliografía. -- Listado de tablas y gráficos. -- Índice analítico214application/pdfspaFondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de AntioquiaMedellínhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://purl.org/redcol/resource_type/LIBLibroAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia : avatares históricos y epistemológicosCiencias sociales y humanasFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades - HistoriaUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - HistoriaFundamentaciónCiencias sociales - América LatinaCiencias sociales - ArgentinaCiencias sociales - MéxicoCiencias sociales - ColombiaCiencias sociales - HistoriaCiencias sociales - TeoríasUniversidad de Antioquia - HistoriaPolíticas educativasMovimientos estudiantilesMovimientos estudiantiles - AntioquiaMovimientos estudiantiles - Medellín (Antioquia, Colombia)Modernización de la educación - ColombiaInvestigación históricaUniversidad de AntioquiaFacultad de Ciencias SocialesCiencias sociales - Historia - América LatinaPrimeraORIGINALArcilaZoraida_2015_CienciasSocialesHumanas.pdfArcilaZoraida_2015_CienciasSocialesHumanas.pdfLibroapplication/pdf993289http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/1/ArcilaZoraida_2015_CienciasSocialesHumanas.pdff5c421ee21c9199b76f2eb2fac8f080eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14181/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/14181oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/141812020-06-08 18:10:05.033Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |