La unidad didáctica : una propuesta metodológica facilitadora del desarrollo de las competencias literaria, textual y comunicativa

RESUMEN: El término competencia se encuentra inmerso en las actuales discusiones pedagógicas, didácticas, políticas, económicas y sociales… sobre el tipo de sociedad y de ser humano que se pretenden para el futuro. Es deseable un individuo competente, en el sentido que pueda utilizar su conocimiento...

Full description

Autores:
Montoya Espinal, César Augusto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23937
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23937
Palabra clave:
Comunicación
Communication
Habilidad
Skills
Competencia comunicativa
Competencia literaria
Unidades didácticas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept460
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept999
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: El término competencia se encuentra inmerso en las actuales discusiones pedagógicas, didácticas, políticas, económicas y sociales… sobre el tipo de sociedad y de ser humano que se pretenden para el futuro. Es deseable un individuo competente, en el sentido que pueda utilizar su conocimiento para contribuir con los ideales de una mejor sociedad. En cierto sentido, se trata de la articulación del ser del sujeto con su entorno socio-cultural, lo cual resulta significativo si la educación contribuye en la formación de personas con un gran despliegue de sus capacidades cognitivas. Para ello, es necesario que se superen las prácticas educativas basadas en la imposición y transmisión unilateral del conocimiento y aquellas en las que se privilegian los aprendizajes memorísticos que repiten, sin ninguna modificación la información recibida de lo que otros han dicho o hecho. Se necesita de un aprendizaje constructivo, compresivo y reflexivo que propicie la aplicación flexible y pertinente de los saberes en la resolución de los problemas de la vida. La utilización del término competencia no es arbitraria, sino que refleja en parte la dinámica que se presenta en este contexto. El vocablo competencia es polisémico y ha transitado por diferentes campos del conocimiento que han contribuido a su formación. El concepto de competencia se presenta en un contexto en el que tiene acercamiento dos paradigmas fundamentales en distintas fuentes con respecto a la enseñanza y el aprendizaje y en ello radica gran parte de la importancia de la utilización de este concepto en el proceso docente educativo. De una parte, debe tenerse cuidado, como tradicionalmente se ha hecho, de lograr que los estudiantes desarrollen sus capacidades cognitivas y aprendan de manera significativa a demostrar habilidades del lenguaje. Pero ahora también se requiere que esos conocimientos le sirvan al sujeto para mejorar su calidad de vida y para que pueda contribuir con el desarrollo de la sociedad y la cultura que le rodean.