Uso adecuado de antibióticos en pacientes con exacerbaciones de EPOC atendidos en un hospital de Medellín, Colombia

RESUMEN: Evaluar la adherencia a las guías de uso de antibióticos en pacientes con EPOC exacerbada y explorar la asociación entre dicha prescripción y los desenlaces clínicos. Métodos: estudio de cohorte retrospectivo con pacientes admitidos entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del 2012...

Full description

Autores:
Pineda Paternina, Mario
Mejía Arboleda, Luisa
Serna Patiño, Laura
Santana Vélez, Carolina
Valencia Gómez, Yeliana
Villegas Gil, Vivian
Caicedo Ruiz, Diana
Jaimes Barragán, Fabián Alberto
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5589
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/5589
Palabra clave:
Antibacterianos
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Recurrencia
Anti-Bacterial Agents
Pulmonary Disease, Chronic Obstructive
Recurrence
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Evaluar la adherencia a las guías de uso de antibióticos en pacientes con EPOC exacerbada y explorar la asociación entre dicha prescripción y los desenlaces clínicos. Métodos: estudio de cohorte retrospectivo con pacientes admitidos entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del 2012 con diagnóstico de EPOC. Se registraron variables sociodemográficas, clasificación espirométrica, uso de oxígeno domiciliario, exacerbaciones en el último año, uso reciente de antibióticos, necesidad de ventilación mecánica, vacunación previa, comorbilidades, presentación clínica, indicación para el uso de antibióticos, tratamiento y estado al alta. Resultados: de 419 pacientes 59 % (n = 247) eran mujeres, la mediana de la edad fue de 76 años, 61,8 % tenían diagnóstico clínico, 74,7 % tenían instaurado algún tratamiento ambulatorio y 11 % habían sido tratados anteriormente para exacerbación de EPOC. De 170 pacientes con indicación para el uso de antibióticos hubo prescripción en 140 (82 %), mientras que se les formularon a 118 (47,4 %) de los 249 que no cumplían ningún criterio para el uso de los mismos. Se encontró una mayor tasa de mortalidad en el grupo que requería antibióticos. Conclusiones: se observó un aceptable nivel de adherencia a las guías en el uso de antibióticos en los casos indicados. Sin embargo, el porcentaje de pacientes a los que se les prescribieron antibióticos innecesariamente parece ser mayor de lo esperado y amerita investigación adicional.