La educación permanente
RESUMEN: La educación desde la edad primitiva, ha sido un soporte del sistema social. Como tal aparece vinculada al modo de producción, el cual determina cambios constantes en las ramas del saber. Esta responsabilidad social de la educación la obliga a constantes replanteamientos respecto a sus fine...
- Autores:
-
Toro Restrepo, Marta Lucía
Zapata Villa, Amparo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/4828
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/4828
- Palabra clave:
- Eduación continuada en enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La educación desde la edad primitiva, ha sido un soporte del sistema social. Como tal aparece vinculada al modo de producción, el cual determina cambios constantes en las ramas del saber. Esta responsabilidad social de la educación la obliga a constantes replanteamientos respecto a sus fines, objetivos y forma, los cuales le permiten capacitar al hombre para adaptarse a los cambio sociales, adelanto tecnológicos y científicos. En este proceso dinámico la educación es permanente, universal, integrada, crítica y humanizada. Es instrumento de vida y para la vida. Es facilitadora de medios para asumir una posición creadora frente al mundo que nos rodea. |
---|