Resistencia a la proteína C activada : una nueva causa de trombofilia

RESUMEN: El tromboembolismo venoso es un problema médico serio que causa mucho sufrimiento y en ocasiones la muerte. Hay factores de riesgo circunstanciales: Cirugía, inmovilización, embarazo y uso de contraceptivos orales. Hay además factores gen éticos de riesgo: Deficiencias de las proteínas C y...

Full description

Autores:
Torres Hernández, José Domingo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/18740
Palabra clave:
Tromboembolia
Thromboembolism
Resistencia a la Proteína C Activada
Activated Protein C Resistance
Genética
Genetics
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: El tromboembolismo venoso es un problema médico serio que causa mucho sufrimiento y en ocasiones la muerte. Hay factores de riesgo circunstanciales: Cirugía, inmovilización, embarazo y uso de contraceptivos orales. Hay además factores gen éticos de riesgo: Deficiencias de las proteínas C y S, antitrombina III y disfibrinogenemia. Recientemente se encontró la resistencia hereditaria a la acción anticoagulante de la proteína C activada como factor implicado en la patogénesis. En la mayoría de los casos es causada por una sola mutación en el gen del factor V. En este artículo se describen la base molecular de la mutación, las manifestaciones clínicas, los métodos de diagnóstico y las guías de manejo.