Eficacia de tres esquemas con Cloroquina – Primaquina para el tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax en Colombia

RESUMEN: L a malaria por Plasmodiun vivax es una de las principales causas de morbilidad en centro y sur América. En Colombia es la más prevalente y representa el 75 % de los casos reportados. La primaquina (PQ) es la única droga disponible de uso clínico para eliminar los hipnozoitos y prevenir rec...

Full description

Autores:
Álvarez Sánchez, Luis Gonzalo
Piñeros Jiménez, Juan Gabriel
Tobón Castaño, Alberto
Ríos Orrego, Alexandra Marcela
Maestre Buitrago, Amanda Elena
Blair Trujillo, Silvia
Carmona Fonseca, Jaime
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25670
https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/27/
Palabra clave:
Plasmodium vivax
Cloroquina
Chloroquine
Primaquina
Primaquine
Recurrencia
Recurrence
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: L a malaria por Plasmodiun vivax es una de las principales causas de morbilidad en centro y sur América. En Colombia es la más prevalente y representa el 75 % de los casos reportados. La primaquina (PQ) es la única droga disponible de uso clínico para eliminar los hipnozoitos y prevenir recaídas en la malaria por P. vivax. Se hizo un ensayo clínico aleatorio controlado sin placebo y no ciego. Se estudió la eficacia antirrecaída de tres esquemas de tratamiento con dosis total de PQ (45, 105 y 210 mg) suministrados en dosis de 15 mg/día, en 210 adultos con diagnóstico de P. vivax en dos municipios de Antioquia (Colombia). Todos los pacientes recibieron una dosis total de 1.500 mg de cloroquina [CQ] en tres días (600 mg el día 1 y 450 mg los días 2 y 3). Los pacientes tuvieron una respuesta clínica adecuada del 100 % al tratamiento CQ+PQ hasta el día 28, en los tres grupos. El porcentaje de recurrencias durante los seis meses de seguimiento fue de 45 %, 36,6 % y 17,6 % para los grupos con 45, 105 y 210 mg de PQ respectivamente. El tratamiento convencional (210 mg) fue un factor de protección para las recurrencias cuando se comparó con los esquemas de 45 y 105 mg respectivamente. El tratamiento convencional sigue siendo el tratamiento más eficaz para prevenir las recaídas en la malaria por P. vivax en una zona endémica.