A comparative analysis of political competition and local provision of public goods : Brazil, Colombia and Mexico (1991-2010)

RESUMEN: En esta investigación exploramos el efecto de la competencia política sobre la provisión local de bienes públicos en tres países: Brasil, Colombia y México para el período 1991-2010 usando datos municipales. Estos tres países comparten características que hacen el análisis comparativo espec...

Full description

Autores:
Rojas Rivera, Angela Milena
Molina Guerra, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3723
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/3723
Palabra clave:
Political Competition
Democratic Governance
Local Governance
Local Public Goods
Competencia política
Bienes públicos locales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: En esta investigación exploramos el efecto de la competencia política sobre la provisión local de bienes públicos en tres países: Brasil, Colombia y México para el período 1991-2010 usando datos municipales. Estos tres países comparten características que hacen el análisis comparativo especialmente útil en la comprensión del papel jugado por las estructuras de gobierno, las cuales incluyen el grado de descentralización económica y política. Basado en un enfoque multidimensional de la competencia política y destacando el papel de las elecciones de congreso, establecemos el efecto que ejercen diversas medidas de competencia política, basadas en las elecciones de cámara de representantes, sobre indicadores de educación primaria, sanidad y mortalidad infantil. Encontramos que Brasil exhibe la elasticidad más alta y con signos esperados en la provisión de los bienes públicos ante la mayoría de medidas de competencia política, mientras que México muestra una fuerte conexión entre estas medidas y todos los bienes públicos aunque con efectos negativos de la tasa de participación y volatilidad electoral. Colombia es el país que más baja respuesta presenta, excepto por mortalidad infantil. Atribuimos estas diferencias a las influencias provenientes de la rendición de cuentas y la disciplina de los partidos.