La adopción del discurso Uribista en el periódico El Tiempo 2002-2010

RESUMEN : La tesis principal de este trabajo es que los medios de comunicación, y en este caso El Tiempo, retomaron los conceptos de democracia y seguridad bajo los parámetros del discurso Uribista difundiendo las transformaciones que el Uribismo hizo de ambas nociones. La investigación muestra que...

Full description

Autores:
Roldán Álvarez, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27291
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27291
Palabra clave:
Democracia
Medios de comunicación de masas
Democracia - Colombia
Análisis del discurso político
Análisis del discurso
Análisis del discurso - Aspectos sociales
Medios de comunicación - Colombia
Política de seguridad democrática - Colombia
Uribe Vélez, Álvaro, 1952- Discursos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN : La tesis principal de este trabajo es que los medios de comunicación, y en este caso El Tiempo, retomaron los conceptos de democracia y seguridad bajo los parámetros del discurso Uribista difundiendo las transformaciones que el Uribismo hizo de ambas nociones. La investigación muestra que antes de la llegada del Uribismo a la presidencia la seguridad aparecía más en términos de seguridad social y como consecuencia de la democracia, mientras que la democracia aparecía más en términos de equidad social. Después de Uribe la democracia en los artículos y editoriales de El Tiempo se articula principalmente en términos de seguridad, autoridad e imperio de la ley. En cuanto a la seguridad se comienza a articular más en términos de seguridad física y la seguridad como causa de la democracia. Esta transformación da cuenta del porqué el discurso político del Uribismo logró configurarse como dominante y hegemónico en la esfera pública nacional. En otras palabras no es solo que los medios privilegiaron el discurso Uribista, sino más delicado aún es que el Uribismo penetró los medios de comunicación como El Tiempo, a tal punto de insertar allí su discurso sobre la seguridad y democracia.