Estructuración del Sistema de Gestión Ambiental para una empresa productora y comercializadora de maquinaria, insumos y partes para la industria de alimentos y bebidas (MAPER S.A)

RESUMEN : La empresa MAPER S.A. líder en la manufactura, representación y comercialización de maquinaria, insumos y partes para la industria de alimentos y bebidas, cuenta con un sistema de gestión de calidad SGA ya implementado y certificado bajo la norma ISO 19001:2015, otorgada por la firma inter...

Full description

Autores:
Benavides Nova, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26046
Palabra clave:
Gestión ambiental
Control ambiental
Procesos de manufactura
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept196
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : La empresa MAPER S.A. líder en la manufactura, representación y comercialización de maquinaria, insumos y partes para la industria de alimentos y bebidas, cuenta con un sistema de gestión de calidad SGA ya implementado y certificado bajo la norma ISO 19001:2015, otorgada por la firma internacional Bureau Veritas para sus cuatro unidades estratégicas de negocio (maquinaria, codificación, inspección y EPC). Sin embargo, en la actualidad no cuenta con controles ambientales para evitar, mitigar o prevenir los impactos ambientales identificados en los procesos dentro de los límites físicos de su sede principal en el municipio de La Estrella en el departamento de Antioquia; es por esta razón que, en búsqueda de una mejora continua respecto a sus condiciones ambientales, se realizó la estructuración y diseño del sistema de gestión ambiental SGA basado en la norma ISO 14001:2015. Se determinaron planes de acción y programas para lograr el cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales, siendo necesario realizar un diagnóstico previo, desarrollar la identificación del ciclo de vida de los productos de la empresa, determinación de aspectos ambientales y valoración de significancia de los impactos ambientales relacionados. Como resultado se obtuvieron los aspectos ambientales que generaban impactos ambientales más significativos como, la generación de residuos en los procesos de: cadena de suministros y producción en las dos plantas, así mismo se pudo identificar que la empresa cuenta con oportunidades, como la reutilización y aprovechamiento de residuos, ya que la empresa es generadora en mayor parte de residuos de madera, metales, papel, plástico y otros similares y como posibles riesgos de mayor significancia se encuentra el no cumplimiento de los objetivos ambientales propuestos dentro del SGA y el no cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la empresa.