La narrativa, puerta abierta a la producción textual
RESUMEN: Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación realizado en dos Instituciones Educativas de carácter público de la ciudad de Medellín, que tuvo lugar en el primer y último grado de la Educación Básica Primaria, durante el año escolar 2008, para dicho proceso, se diseñó una prop...
- Autores:
-
Arboleda Rendón, Diana Marcela
Ochoa Giraldo, Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22708
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22708
- Palabra clave:
- Medios impresos
Print media
Conocimiento
Knowledge
Conocimientos previos
Narrativa
Producción de textos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4186
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6288
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación realizado en dos Instituciones Educativas de carácter público de la ciudad de Medellín, que tuvo lugar en el primer y último grado de la Educación Básica Primaria, durante el año escolar 2008, para dicho proceso, se diseñó una propuesta metodológica enmarcada en el área de Lengua Castellana buscando mejorar procesos de producción de textos a partir de la interacción con la narrativa. Al mismo tiempo, se establecieron variables a partir de las cuales es posible hacer una revisión del desarrollo de la competencia comunicativa, en congruencia con la propuesta del Ministerio de Educación Nacional, expresada a través de los Lineamientos y los Estándares curriculares de Lengua Castellana. Las estrategias y actividades desarrolladas, permitieron el alcance de los logros propuestos y la posibilidad de servir como punto de apoyo para otras investigaciones viables para reestructurar planes de estudio y proyectos institucionales permitiendo la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
---|