El movimiento desde la perspectiva de sistema, estados y transformaciones
RESUMEN: Mediante el análisis que se hace de algunos textos de física del nivel medio y universitario, se muestran situaciones problemáticas de orden conceptual, en donde se destacan problemas como: el reposo como estado diferente al estado de movimiento rectilíneo uniforme, la inercia como oposició...
- Autores:
-
Aguilar Mosquera, Yirsen
Restrepo Cadavid, Tiberio
Mejía Rivera, Raúl
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7512
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/7512
- Palabra clave:
- Enseñanza de la física
Physics education
Enseñanza superior
Higher education
Educación secundaria
Education, secondary
Movimiento (Física)
Leyes de Newton
Especialización en Educación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Mediante el análisis que se hace de algunos textos de física del nivel medio y universitario, se muestran situaciones problemáticas de orden conceptual, en donde se destacan problemas como: el reposo como estado diferente al estado de movimiento rectilíneo uniforme, la inercia como oposición (resistencia) al cambio de estado de un cuerpo, la masa como cuantificación de la inercia, la fuerza con existencia propia y, en algunos casos, como atributo o propiedad del cuerpo. En este análisis se puede evidenciar que lo relacionado con la mecánica está fundamentado en el enfoque newtoniano, el cual lo constituyeb las llamadas leyes de Newton. Se realiza la caracterización de las visiones realista y fenomenológica, en la cual se muestran estas perspectivas como diferentes formas de ver el mundo. Se opta por la perspectiva fenomenológica |
---|