Cocorná : entre la energía y el campo
RESUMEN : El Oriente antioqueño es una zona fundamental para el desarrollo económico e industrial del departamento y el país. La reserva de recursos naturales ha hecho atractiva esta subregión para que grandes empresas desarrollen allí sus proyectos. La historia del oriente antioqueño está marcada p...
- Autores:
-
Agudelo Naranjo, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27368
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27368
- Palabra clave:
- Economía rural
Capitalismo
Desarrollo económico y social
Cocorná (Antioquia, Colombia)
Economía campesina
Economía capitalista
Hidroeléctrica El Popal
Desarrollo económico
Municipios de Antioquia (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN : El Oriente antioqueño es una zona fundamental para el desarrollo económico e industrial del departamento y el país. La reserva de recursos naturales ha hecho atractiva esta subregión para que grandes empresas desarrollen allí sus proyectos. La historia del oriente antioqueño está marcada por los proyectos hidroeléctricos, por los intereses de las empresas y élites departamentales en la promoción, apoyo y puesta en marcha de estos proyectos y por las acciones de resistencia, deliberación y movilización de los campesinos, inconformes y preocupados por los efectos de la política energética. En el siglo XXI, una nueva ola de proyectos mineroenergéticos están afectando la cultura campesina, cambiando sus forma de hacer y habitar el territorio, sacándolos del campo para ser asalariados de las diferentes empresas que han arribado y ocasionando un proceso de descampesinización, proceso que es necesario evidenciar y estudiar como es el caso de este trabajo de grado. Está tesis estudia el conflicto entre actores por la puesta en marcha de la Pequeña Central Hidroeléctrica El Popal en el municipio de Cocorná, recoge percepciones de los campesinos, de Cornare y de la administración municipal. Evidencia las problemáticas a las que se enfrentan los campesinos y referencia las dos perspectivas de desarrollo que se ven enfrentadas. |
---|