Functional antibodies against VAR2CSA in nonpregnant populations from Colombia exposed to Plasmodium falciparum and Plasmodium vivax

RESUMEN: En el embarazo, se observa inmunidad dependiente de la paridad en respuesta a la infección placentaria con Plasmodium falciparum. Los anticuerpos reconocen el antígeno de superficie, VAR2CSA, expresado en glóbulos rojos infectados e inhiben la citoadherencia al tejido placentario. En la may...

Full description

Autores:
Gnidehou, Sedami
Doritchamou, Justin
Arango Florez, Eliana María
Cabrera, Ana
Arroyo Arroyo, Maria Isabel
Kain, Kevin C.
Nicaise Tuikue, Ndam
Maestre Buitrago, Amanda Elena
Yanow, Stephanie Kim
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7128
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7128
Palabra clave:
Immunity
Infection
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5
Description
Summary:RESUMEN: En el embarazo, se observa inmunidad dependiente de la paridad en respuesta a la infección placentaria con Plasmodium falciparum. Los anticuerpos reconocen el antígeno de superficie, VAR2CSA, expresado en glóbulos rojos infectados e inhiben la citoadherencia al tejido placentario. En la mayoría de los entornos de endemicidad del paludismo, los anticuerpos contra VAR2CSA se observan predominantemente en las mujeres multigravidias y con poca frecuencia en hombres, niños y mujeres nulligráficas. Sin embargo, en Colombia, se detectaron anticuerpos contra múltiples constructos de VAR2CSA entre hombres y niños con infección aguda por P. falciparum y Plasmodium vivax. La mayoría de los hombres y niños (> 60%) tenían altos niveles de IgG contra tres dominios recombinantes de VAR2CSA: DBL5ε, DBL3X e ID1-ID2. Sorprendentemente, estos anticuerpos se observaron sólo en mujeres embarazadas, hombres y niños expuestos a P. falciparum oa P. vivax. Además, los anticuerpos anti-VAR2CSA son de alta avidez e inhiben eficazmente la adherencia de glóbulos rojos infectados al condroitín sulfato A in vitro, lo que sugiere que son específicos y funcionales. Estos resultados inesperados sugieren que puede haber diferencias genotípicas o fenotípicas en los parásitos de esta región o en la respuesta del huésped a la infección por P. falciparum o P. vivax fuera del embarazo. Estos hallazgos pueden tener relevancia clínica significativa para la fisiopatología y el resultado de las infecciones de malaria en esta región.