Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021

RESUMEN: Este documento de trabajo hace las veces de informe final del proyecto de investigación 2021-44070 - Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: pe...

Full description

Autores:
Murcia, Jonathan Alejandro
Obando Tobón, Luis Miguel
Vélez Galeano, Stiven Alexander
Hernández Taborda, Jennyfer
Castaño Castaño, Laura Valentina
Osorio Urrea, Leandro
Manrique Vargas, Charly
Suaza Alarcón, Miguel Ángel
Mesa Betancur, Xamara
Zapata Londoño, Andrés
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31877
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31877
Palabra clave:
Educación
Education
Ciencia política
Political science
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_3385c869966f4db55c5ef80c82db1771
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31877
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
title Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
spellingShingle Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
Educación
Education
Ciencia política
Political science
title_short Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
title_full Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
title_fullStr Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
title_full_unstemmed Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
title_sort Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021
dc.creator.fl_str_mv Murcia, Jonathan Alejandro
Obando Tobón, Luis Miguel
Vélez Galeano, Stiven Alexander
Hernández Taborda, Jennyfer
Castaño Castaño, Laura Valentina
Osorio Urrea, Leandro
Manrique Vargas, Charly
Suaza Alarcón, Miguel Ángel
Mesa Betancur, Xamara
Zapata Londoño, Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Murcia, Jonathan Alejandro
Obando Tobón, Luis Miguel
Vélez Galeano, Stiven Alexander
Hernández Taborda, Jennyfer
Castaño Castaño, Laura Valentina
Osorio Urrea, Leandro
Manrique Vargas, Charly
Suaza Alarcón, Miguel Ángel
Mesa Betancur, Xamara
Zapata Londoño, Andrés
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Educación
Education
Ciencia política
Political science
topic Educación
Education
Ciencia política
Political science
description RESUMEN: Este documento de trabajo hace las veces de informe final del proyecto de investigación 2021-44070 - Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 202111, financiado por el Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ) de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas mediante la convocatoria permanente de profesores e inscrito en el Sistema Universitario de Investigación SIIU. Este proyecto emerge como respuesta a la necesidad del pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia de comenzar a conocer de forma más sistemática los trabajos de grado elaborados por sus egresadas y egresados, como un área fundamental de conocimiento del proceso de trabajos de grado del pregrado, que es, a su vez, parte central del proceso formativo y del currículo de los politólogos y las politólogas que se forman en esta casa de estudios. El proyecto hace parte de una estrategia de investigación aplicada del Centro de Análisis en Políticas Públicas CEAPP de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en la cual se ha incorporado una sub - estrategia de investigaciones aplicadas de utilidad para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, donde también se incorporan otros proyectos que actualmente se encuentran terminados, en ejecución o en formulación, a cargo de otros colegas del CEAPP, sobre temas estratégicos de nuestra unidad académica, como son: las egresadas y los egresados, la extensión, las relaciones internacionales, entre otros. El documento de trabajo se desarrolla en ocho apartados. El primero, elabora una breve reseña sobre los principales atributos académico-normativos del proceso de trabajos de grado del pregrado de Ciencia Política de la UdeA, con el fin de que quien lea este documento se oriente en algunas categorías básicas que provienen de esos marcos normativos. El segundo, despliega la memoria teórico-metodológica del proyecto de investigación, que permite reconocer el camino inicialmente trazado y el camino efectivamente recorrido durante el proyecto. El tercero, presenta los hallazgos de la caracterización general de los 392 trabajos de grado realizados entre los años 2009 y 2021 por estudiantes de este programa. El cuarto, presenta los hallazgos de la encuesta aplicada a 204 egresadas y egresados del programa, los cuales nos compartieron sus experiencias con su proceso individual de trabajo de grado. El quinto, desarrolla un breve análisis de los resultados de la investigación en relación con el perfil profesional y ocupacional de las egresadas y los egresados. El sexto, presenta algunos hallazgos y análisis de los trabajos de grado en relación con las estadísticas de permanencia de las y los estudiantes durante su carrera y en los cursos constitutivos del proceso de trabajos de grado (Seminario de Investigación y Trabajo de Grado). El séptimo, presenta algunos análisis, reflexiones y consideraciones sobre el proceso específico de trabajos de grado como parte del proceso formativo y curricular general de las y los estudiantes de Ciencia Política y en relación con los ejes misionales de Docencia e Investigación de la Universidad de Antioquia. El octavo y último apartado presenta las conclusiones y las recomendaciones que se derivan de este proyecto y que van dirigidas a las directivas y a la comunidad académica en general (docentes, estudiantes, egresadas y egresados) del programa de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Esperamos que este documento de trabajo cumpla con su objetivo de divulgación de los principales resultados de este proyecto de investigación, y que sea de utilidad como unas primeras “luces” exploratorias hacia reflexiones y oportunidades de mejora de una arista tan importante del proceso educativo de los politólogos y las politólogas que se forman en nuestra Alma Mater.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T16:08:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T16:08:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/31877
url https://hdl.handle.net/10495/31877
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 76
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Gobierno y Asuntos Públicos
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/1/MurciaJonathan_2022_An%c3%a1lisisprocesoTrabajosGrado.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/2/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f9b176364e2541c078ff14963d0aa94e
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173223639384064
spelling Murcia, Jonathan AlejandroObando Tobón, Luis MiguelVélez Galeano, Stiven AlexanderHernández Taborda, JennyferCastaño Castaño, Laura ValentinaOsorio Urrea, LeandroManrique Vargas, CharlySuaza Alarcón, Miguel ÁngelMesa Betancur, XamaraZapata Londoño, Andrés2022-11-08T16:08:03Z2022-11-08T16:08:03Z2022https://hdl.handle.net/10495/31877RESUMEN: Este documento de trabajo hace las veces de informe final del proyecto de investigación 2021-44070 - Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 202111, financiado por el Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ) de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas mediante la convocatoria permanente de profesores e inscrito en el Sistema Universitario de Investigación SIIU. Este proyecto emerge como respuesta a la necesidad del pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia de comenzar a conocer de forma más sistemática los trabajos de grado elaborados por sus egresadas y egresados, como un área fundamental de conocimiento del proceso de trabajos de grado del pregrado, que es, a su vez, parte central del proceso formativo y del currículo de los politólogos y las politólogas que se forman en esta casa de estudios. El proyecto hace parte de una estrategia de investigación aplicada del Centro de Análisis en Políticas Públicas CEAPP de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en la cual se ha incorporado una sub - estrategia de investigaciones aplicadas de utilidad para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, donde también se incorporan otros proyectos que actualmente se encuentran terminados, en ejecución o en formulación, a cargo de otros colegas del CEAPP, sobre temas estratégicos de nuestra unidad académica, como son: las egresadas y los egresados, la extensión, las relaciones internacionales, entre otros. El documento de trabajo se desarrolla en ocho apartados. El primero, elabora una breve reseña sobre los principales atributos académico-normativos del proceso de trabajos de grado del pregrado de Ciencia Política de la UdeA, con el fin de que quien lea este documento se oriente en algunas categorías básicas que provienen de esos marcos normativos. El segundo, despliega la memoria teórico-metodológica del proyecto de investigación, que permite reconocer el camino inicialmente trazado y el camino efectivamente recorrido durante el proyecto. El tercero, presenta los hallazgos de la caracterización general de los 392 trabajos de grado realizados entre los años 2009 y 2021 por estudiantes de este programa. El cuarto, presenta los hallazgos de la encuesta aplicada a 204 egresadas y egresados del programa, los cuales nos compartieron sus experiencias con su proceso individual de trabajo de grado. El quinto, desarrolla un breve análisis de los resultados de la investigación en relación con el perfil profesional y ocupacional de las egresadas y los egresados. El sexto, presenta algunos hallazgos y análisis de los trabajos de grado en relación con las estadísticas de permanencia de las y los estudiantes durante su carrera y en los cursos constitutivos del proceso de trabajos de grado (Seminario de Investigación y Trabajo de Grado). El séptimo, presenta algunos análisis, reflexiones y consideraciones sobre el proceso específico de trabajos de grado como parte del proceso formativo y curricular general de las y los estudiantes de Ciencia Política y en relación con los ejes misionales de Docencia e Investigación de la Universidad de Antioquia. El octavo y último apartado presenta las conclusiones y las recomendaciones que se derivan de este proyecto y que van dirigidas a las directivas y a la comunidad académica en general (docentes, estudiantes, egresadas y egresados) del programa de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Esperamos que este documento de trabajo cumpla con su objetivo de divulgación de los principales resultados de este proyecto de investigación, y que sea de utilidad como unas primeras “luces” exploratorias hacia reflexiones y oportunidades de mejora de una arista tan importante del proceso educativo de los politólogos y las politólogas que se forman en nuestra Alma Mater.COL006661476application/pdfspaUniversidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasGobierno y Asuntos PúblicosMedellín, Colombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042https://purl.org/redcol/resource_type/WPDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto: Análisis del proceso de Trabajos de Grado en el pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia en relación con los ejes misionales universitarios de Docencia e Investigación: periodo 2009 - 2021EducaciónEducationCiencia políticaPolitical scienceORIGINALMurciaJonathan_2022_AnálisisprocesoTrabajosGrado.pdfMurciaJonathan_2022_AnálisisprocesoTrabajosGrado.pdfDocumento de trabajoapplication/pdf4443388https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/1/MurciaJonathan_2022_An%c3%a1lisisprocesoTrabajosGrado.pdff9b176364e2541c078ff14963d0aa94eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/2/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31877/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/31877oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/318772022-11-08 11:24:07.879Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=