¿Un fin o un medio? Contexto en el que se decide la reproducción
RESUMEN: Estudio cualitativo que explora el proceso de toma de decisiones en la reproducción. Describe el contexto para dicha decisión. Se entrevistan 17 hombres y 23 mujeres, entre 20 y 35 años, de diferentes estratos sociales, procedencias y niveles educativos, con relación de pareja mayor a un añ...
- Autores:
-
Jaramillo Vélez, Diva Estela
Uribe Jaramillo, Tulia María
Arzuaga Salazar, María Angélica
Palacio Campuzano, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/24501
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/24501
- Palabra clave:
- Reproducción
Reproduction
Investigación Cualitativa
Qualitative Research
Planificación Familiar
Family Planning (Public Health)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | RESUMEN: Estudio cualitativo que explora el proceso de toma de decisiones en la reproducción. Describe el contexto para dicha decisión. Se entrevistan 17 hombres y 23 mujeres, entre 20 y 35 años, de diferentes estratos sociales, procedencias y niveles educativos, con relación de pareja mayor a un año. Metodológicamente se apoya en la teoría fundada y el interaccionismo simbólico. Los hallazgos muestran diferentes significados de reproducirse y de interpretar las normas de género, los cuales guían las decisiones sobre la descendencia. Cuando las parejas entienden la reproducción como un fin, deciden prepararse y planear el número y el momento de realizarla. Son decisiones dialogadas y concertadas a la luz de sus planes de vida. Cuando entienden reproducirse como un medio para lograr fines individuales, como son, desde lo masculino obtener placer sexual o cuidados, y desde lo femenino, encontrar estabilidad afectiva, emocional y económica para tener unas determinadas condiciones de vida, las decisiones son individuales no negociadas. No se preparan, e interpretan rígidamente las normas de género, lo cual conduce a relaciones de inequidad. La reproducción no es motivo de preocupación y en consecuencia, los hijos aparecen inesperadamente, lo que se convierte en motivo permanente de conflicto entre la pareja. |
---|