Implementación del sistema único de habilitación de acuerdo a la Resolución 3100 de 2019 en el Centro de Salud San Miguel

RESUMEN: “El sistema único de habilitación es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de atención según los estándares y criterios de calidad que tienen como enfoque velar por la seg...

Full description

Autores:
Viloria Altamar, Andrea Patricia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26059
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26059
Palabra clave:
Calidad de la atención de salud
Quality of health care
Management audit
Auditoría administrativa
Administración de los servicios de salud
Health services administration
Resolución 3100 de 2019
Estándares de habilitación
Acreditación en salud
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D011787
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D008330
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D006298
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: “El sistema único de habilitación es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de atención según los estándares y criterios de calidad que tienen como enfoque velar por la seguridad de los usuarios del sistema general de seguridad social en salud y disminuir los riesgos de atención en salud, los cuales son de obligatorio cumplimiento por parte de los prestadores de servicios de salud y las empresas administradoras de planes de beneficios (EAPB)”. Objetivo: Verificar el cumplimiento de las condiciones del Sistema Único de Habilitación establecidas en la Resolución 3100 de 2019 en el centro de salud San Miguel, zona rural dispersa del municipio de Sonsón - Antioquia, con el propósito de brindar asesoría que permita el mejoramiento continuo de la prestación del servicio. Metodología: Se realizó una búsqueda de literatura utilizando como fuente registros referentes de tipo digital, que ayuden a estructurar y definir un marco teórico, referencial y legal con énfasis en atenciones en salud de centros rurales a nivel nacional y en Latinoamérica. Resultado: Se identificó el incumplimiento de algunas de las condiciones mínimas de habilitación para el funcionamiento del centro de salud San Miguel en los siguientes estándares: talento humano, historias clínicas, infraestructura, medicamentos e insumos médicos, de procesos prioritarios y el estándar de dotación. Una vez evaluados, se realizó un informe con las recomendaciones necesarias para el mejoramiento de la calidad en la prestación de sus servicios.