Equilibrio de fases para sistemas etanol-agua en presencia de polialcoholes y sales

RESUMEN: Se propone un modelo termodinámico semiempírico para el equilibrio líquido-vapor del sistema etanol-agua con polialcoholes y sales. El modelo usa las ecuaciones Gibbs-Duhem y Debye-Hückel, las cuales modifican el modelo UNIQUAC-E. Se consideran las fuertes interacciones químicas asociadas a...

Full description

Autores:
Ríos, Luis Alberto
Marín Sepúlveda, Juan Miguel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7637
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/7637
Palabra clave:
Equilibrio vapor-líquido
Polialcoholes
Salinidad
Mezcla Etanol - Agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Se propone un modelo termodinámico semiempírico para el equilibrio líquido-vapor del sistema etanol-agua con polialcoholes y sales. El modelo usa las ecuaciones Gibbs-Duhem y Debye-Hückel, las cuales modifican el modelo UNIQUAC-E. Se consideran las fuertes interacciones químicas asociadas a los fenómenos de solvatación e hidratación de iones, y el concepto de solvatación del modelo de Ohe. Se tienen en cuenta las interacciones de corto alcance, dadas por las fuerzas de van der Waals, y las interacciones de largo alcance consideradas en el término de DebyeHückel. Se determinaron los parámetros empíricos de ajuste para los sistemas etanol-agua-polialcohol-cloruro de calcio y acetato de potasio; estos sistemas son de interés industrial debido a que la adición de polialcohol y sal mejora la eficiencia de la separación.. Las mediciones isobáricas del equilibrio líquido-vapor se realizaron en un destilador Othmer. Este modelo termodinámico sería útil para diseñar y simular columnas para destilación extractiva agua-etanol.