Los peces y sus servicios ecosistémicos en la cuenca del río Porce

RESUMEN: Por su ubicación y geomorfología Colombia presenta gran variedad de ecosistemas y una alta biodiversidad; esta riqueza natural también se observa en sus cuencas hidrográfi cas en donde se registra, adicionalmente, un considerable número de endemismos de plantas y animales. Desafortunadamente...

Full description

Autores:
Huertas Rodríguez, Juan Carlos
Sanín Acevedo, Carolina
Cataño, Agustín
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/13432
Palabra clave:
Diversidad biológica
Biological diversity
Peces de agua dulce
Freshwater fishes
Aburrá (río)
Cuenca Magdalena-Cauca
Biodiversidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4011
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Por su ubicación y geomorfología Colombia presenta gran variedad de ecosistemas y una alta biodiversidad; esta riqueza natural también se observa en sus cuencas hidrográfi cas en donde se registra, adicionalmente, un considerable número de endemismos de plantas y animales. Desafortunadamente, estos cuerpos de agua han sufrido grandes transformaciones realizadas por el hombre; tal es el caso de la Cuenca del río Porce, que además del uso de sus aguas en la generación hidroeléctrica, se ha alterado su cauce y afectado por el crecimiento de una gran urbe sobre sus riberas, haciendo que las poblaciones de peces que la habitan soporten grandes alteraciones y desapariciones y en consecuencia, no gestionen adecuadamente los servicios ecosistémicos que prestan los peces de este ecosistema. Basados en los rasgos funcionales como talla, dieta, hábitat y distribución en la columna de agua que presentan los peces del río Porce, se caracterizaron los servicios ecosistémicos que suministran estos organismos, mostrand o su importancia y qué tipo de servicios prestan a la sociedad directa o indirectamente, lo que permitirá proponer una gestión más integral del manejo de la biodiversidad de esta cuenca. Mediante la revisión de información secundaria se encontraron 62 especies de peces en esta cuenca que pueden prestar servicios ecosistémicos de regulación como control biológico (32 spp.), mejoramiento de la calidad del agua (30 spp.) y recurso genético (54 spp.); servicios de provisión como alimento (11 spp.) y peces de ornato (31 spp.); y servicios culturales como fuentes de ocio y recreación (15 spp.). Desafortunadamente, esta cuenca ha sido altamente intervenida con modifi caciones de su cauce, contaminación de sus aguas e introducción de especies de peces exóticas para la provisión de alimento, afectando fuertemente este ecosistema y disminuyendo drásticamente las poblaciones de peces nativas registradas para este río, haciendo que los servicios ecosistémicos que pueden suministrar las especies del río Porce, que son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas asociados a esta cuenca y para el bienestar humano de la región, se encuentren bastante perturbados y en riesgo de desaparecer permanentemente.