Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica
RESUMEN: Antecedentes: Existe gran disponibilidad de pruebas funcionales y escalas para la evaluación de distintos aspectos en la adaptación de personas amputadas, pero aún no hay consenso respecto a cuáles son las más apropiadas para definir este aspecto importante. Objetivos: Evaluar la satisfacci...
- Autores:
-
Matamoros Villegas, Adolfo Yamil
Payares Álvarez, Kelly
Plata Contreras, Jesús Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16631
- Palabra clave:
- Amputados
Amputees
Miembros artificiales
Artificial limbs
Adaptación
Adaptation
Satisfacción del paciente
Patient satisfaction
Prótesis de miembros inferiores
Pie de Jaipur
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UDEA2_2bc8981f1a0af505816e795ec5a7138d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16631 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Tests and functional assessment scales in the follow-up of prosthetic adaptation in people with lower limb amputation |
title |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
spellingShingle |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica Amputados Amputees Miembros artificiales Artificial limbs Adaptación Adaptation Satisfacción del paciente Patient satisfaction Prótesis de miembros inferiores Pie de Jaipur |
title_short |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
title_full |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
title_fullStr |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
title_full_unstemmed |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
title_sort |
Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica |
dc.creator.fl_str_mv |
Matamoros Villegas, Adolfo Yamil Payares Álvarez, Kelly Plata Contreras, Jesús Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Payarez Álvarez, Kelly Plata Contreras, Jesús Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Matamoros Villegas, Adolfo Yamil Payares Álvarez, Kelly Plata Contreras, Jesús Alberto |
dc.subject.decs.none.fl_str_mv |
Amputados Amputees Miembros artificiales Artificial limbs Adaptación Adaptation Satisfacción del paciente Patient satisfaction |
topic |
Amputados Amputees Miembros artificiales Artificial limbs Adaptación Adaptation Satisfacción del paciente Patient satisfaction Prótesis de miembros inferiores Pie de Jaipur |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prótesis de miembros inferiores Pie de Jaipur |
description |
RESUMEN: Antecedentes: Existe gran disponibilidad de pruebas funcionales y escalas para la evaluación de distintos aspectos en la adaptación de personas amputadas, pero aún no hay consenso respecto a cuáles son las más apropiadas para definir este aspecto importante. Objetivos: Evaluar la satisfacción general que tienen los pacientes usuarios de prótesis de miembro inferior de la Corporación Mahavir Kmina y su relación con los desenlaces funcionales. Obtener las medidas de correlación y asociación entre tres pruebas funcionales para personas amputadas de miembros inferiores y definir cuál es la más adecuada para hacer esta valoración. Diseño: Estudio de corte transversal. Métodos: Se incluyeron 83 personas con amputación unilateral de miembro inferior, usuarios de prótesis exoesqueléticas de bajo costo. Instrumentos: Escala de Houghton, la subescala de movilidad del cuestionario de evaluación protésica (Prosthesis Evaluation Questionnaire – Mobility Scale (PEQ-MS) y la prueba de marcha de 2 minutos (2MWT). La distribución de los resultados fue sometida a la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov. El análisis estadístico exploratorio se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado y el coeficiente de correlación ρ de Spearman. Resultados: Se obtuvo una muestra con una distribución por sexo y nivel de amputación similar a otras series, aunque con un comportamiento etiológico distinto a lo predominante en la literatura. Las pruebas funcionales evaluadas tuvieron una correlación y asociación aceptable entre sí, pero la correlación de Spearman entre la escala de Houghton y el 2MWT fue de mayor magnitud (r = 0,56 para la muestra total y r = 0,53 para los amputados por debajo de rodilla). Las medidas de asociación no lograron resultados estadísticamente significativos para los amputados por encima de rodilla, ni para el nivel de satisfacción general. Conclusiones: Las pruebas de evaluación funcional siguen siendo una herramienta útil en la práctica clínica diaria para el seguimiento de usuarios de prótesis exoesqueléticas de miembro inferior; por su reproducibilidad y fácil ejecución, la Escala de Houghton y el 2MWT pueden ser considerados como instrumentos de primera línea para estos fines |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-28T22:17:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-28T22:17:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/16631 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/16631 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación en Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/3/MatamorosAdolfo_2020_ValoracionFuncionalAmputados.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97e68cd509c15ef34318f132909fc2c3 b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173241691668480 |
spelling |
Payarez Álvarez, KellyPlata Contreras, Jesús AlbertoMatamoros Villegas, Adolfo YamilPayares Álvarez, KellyPlata Contreras, Jesús Alberto2020-09-28T22:17:53Z2020-09-28T22:17:53Z2020http://hdl.handle.net/10495/16631RESUMEN: Antecedentes: Existe gran disponibilidad de pruebas funcionales y escalas para la evaluación de distintos aspectos en la adaptación de personas amputadas, pero aún no hay consenso respecto a cuáles son las más apropiadas para definir este aspecto importante. Objetivos: Evaluar la satisfacción general que tienen los pacientes usuarios de prótesis de miembro inferior de la Corporación Mahavir Kmina y su relación con los desenlaces funcionales. Obtener las medidas de correlación y asociación entre tres pruebas funcionales para personas amputadas de miembros inferiores y definir cuál es la más adecuada para hacer esta valoración. Diseño: Estudio de corte transversal. Métodos: Se incluyeron 83 personas con amputación unilateral de miembro inferior, usuarios de prótesis exoesqueléticas de bajo costo. Instrumentos: Escala de Houghton, la subescala de movilidad del cuestionario de evaluación protésica (Prosthesis Evaluation Questionnaire – Mobility Scale (PEQ-MS) y la prueba de marcha de 2 minutos (2MWT). La distribución de los resultados fue sometida a la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov. El análisis estadístico exploratorio se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado y el coeficiente de correlación ρ de Spearman. Resultados: Se obtuvo una muestra con una distribución por sexo y nivel de amputación similar a otras series, aunque con un comportamiento etiológico distinto a lo predominante en la literatura. Las pruebas funcionales evaluadas tuvieron una correlación y asociación aceptable entre sí, pero la correlación de Spearman entre la escala de Houghton y el 2MWT fue de mayor magnitud (r = 0,56 para la muestra total y r = 0,53 para los amputados por debajo de rodilla). Las medidas de asociación no lograron resultados estadísticamente significativos para los amputados por encima de rodilla, ni para el nivel de satisfacción general. Conclusiones: Las pruebas de evaluación funcional siguen siendo una herramienta útil en la práctica clínica diaria para el seguimiento de usuarios de prótesis exoesqueléticas de miembro inferior; por su reproducibilidad y fácil ejecución, la Escala de Houghton y el 2MWT pueden ser considerados como instrumentos de primera línea para estos finesABSTRACT: Background: There is great availability of functional tests and scales for the assessment of different aspects in the adaptation of amputee people, but there is still no consensus regarding which are the most appropriate. Objectives: To describe the correlation and association measures among three functional tests for lower-limb amputees and to define the most appropriate for this assessment. To assess general satisfaction of lower-limb prostheses users and its association with the functional tests. Study Design: Cross-sectional analysis. Methods: Eighty-three unilateral lower-limb amputees, users of low-cost exoskeletal prostheses were included. Instruments: Houghton scale, the Prosthesis Evaluation Questionnaire - Mobility Scale (PEQ-MS) and the 2-minute walk test (2MWT). The statistical analysis was performed using the Chi-square test and the Spearman’s correlation coefficient. Results: The evaluated functional tests had an acceptable correlation and association with each other, but the Spearman correlation between the Houghton scale and the 2MWT was of greater significance (whole sample: r = 0.56; below-knee amputees: r = 0.53). The association measures did not achieve statistically significant results for above-knee amputees, nor for general satisfaction measurement. Conclusions: Functional evaluation tests continue to be useful tools in daily clinical practice in follow-up of exoskeletal lower-limb prostheses users; due to its reproducibility and easy execution, the Houghton Scale and the 2MWT are considered the first-line instruments for these purposes19application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigacióninfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pruebas y escalas de valoración funcional en el seguimiento a la adaptación protésica en personas con amputación de miembro inferior : una visión desde las recomendaciones de la Guía de Práctica ClínicaTests and functional assessment scales in the follow-up of prosthetic adaptation in people with lower limb amputationRehabilitación en SaludMedellín, ColombiaAmputadosAmputeesMiembros artificialesArtificial limbsAdaptaciónAdaptationSatisfacción del pacientePatient satisfactionPrótesis de miembros inferioresPie de JaipurEspecialista en Medicina Física y RehabilitaciónEspecializaciónFacultad de Medicina. Especialización en Medicina Física y RehabilitaciónUniversidad de AntioquiaORIGINALMatamorosAdolfo_2020_ValoracionFuncionalAmputados.pdfMatamorosAdolfo_2020_ValoracionFuncionalAmputados.pdfTrabajo de grado de especializaciónapplication/pdf471682http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/3/MatamorosAdolfo_2020_ValoracionFuncionalAmputados.pdf97e68cd509c15ef34318f132909fc2c3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/4/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/16631/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/16631oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/166312021-05-03 16:36:07.566Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |