La apolipoproteina E: el polimorfismo genetico y su relacion con los cambios metabolicos, los habitos alimenticios y el origen etnico

RESUMEN: La apolipoproteína E (Apo E) es una proteína plasmática constituyente de las lipoproteínas, que tiene como función mantener la estructura y regular el metabolismo de varias de ellas. Los tres alelos más comunes del gen de Apo E son ε2, ε3 y ε4, los cuales producen tres isoformas de la prote...

Full description

Autores:
García Cepero, Ana María
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/35861
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/35861
http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v10n4/10n4a3.pdf
Palabra clave:
Apolipoproteína E2
Apolipoprotein E2
Apolipoproteína E3
Apolipoprotein E3
Apolipoproteína E4
Receptores de Lipoproteína
Receptors, Lipoprotein
Metabolismo
Metabolism
Polimorfismo Genético
Polymorphism, Genetic
Salud de las Minorías Étnicas
Health of Ethnic Minorities
Conducta Alimentaria
Feeding Behavior
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La apolipoproteína E (Apo E) es una proteína plasmática constituyente de las lipoproteínas, que tiene como función mantener la estructura y regular el metabolismo de varias de ellas. Los tres alelos más comunes del gen de Apo E son ε2, ε3 y ε4, los cuales producen tres isoformas de la proteína, llamadas E2, E3 y E4. Estos tres alelos diferentes son heredados en forma codominante dando como resultado seis genotipos: E2/2, E3/2, E3/3, E3/4, E4/4, E4/E2. El genotipo E3/E3 es el normal, con una frecuencia poblacional de 77%. Se ha estimado que 60% de la variación plasmática del colesterol está determinada genéticamente; el polimorfismo de Apo E corresponde a 14% de esas variaciones genéticas. La deficiencia de Apo E causa hipercolesterolemia severa. Genotipos específicos han sido implicados en el desarrollo de aterosclerosis, de enfermedad coronaria, de hiperlipoproteinemia tipo III (HLP tipo III), de enfermedad cerebrovascular y de formas familiares y esporádicas de enfermedad de Alzheimer. Esta revisión muestra diferentes aspectos bioquímicos y genéticos de la apolipoproteína E, así como la relación de las diferentes formas de expresión genética de esta proteína con los cambios metabólicos de las lipoproteínas y con el origen étnico y los hábitos alimenticios.