Inventario documental de 48 metros lineales de documentación contable de la institución prestadora de servicios de salud de la Universidad de Antioquia “IPS Universitaria”
RESUMEN: El presente informe académico, es el resultado de la práctica archivística llevada a cabo en la Institución Prestadora de Servicios de la Universidad de Antioquia “IPS UNIVERSITARIA”. En él, se entrega la información relativa al desarrollo de la práctica académica llevada a cabo, en cumplim...
- Autores:
-
Moreno Osorio, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10379
- Palabra clave:
- Archivos
Clasificación documental
Gestión documental
Inventario de archivos
Organización documental
Preservación de documentos
Normatividad archivística
Archival processes
Archival standards
Archives
Document management
Documentary classification
Documents preservation
File Inventory
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | RESUMEN: El presente informe académico, es el resultado de la práctica archivística llevada a cabo en la Institución Prestadora de Servicios de la Universidad de Antioquia “IPS UNIVERSITARIA”. En él, se entrega la información relativa al desarrollo de la práctica académica llevada a cabo, en cumplimiento de los requisitos necesarios para optar por el título de Tecnólogo en Archivística de la Universidad de Antioquia. En primera instancia, se contextualiza la situación del problema abordado, se describe el contexto empresarial de la “IPS UNIVERSITARIA” y se detalla la metodología implementada para llegar a la solución del problema. En segundo lugar, se puntualizan los resultados de la práctica llevada a cabo de acuerdo a los objetivos propuestos. Por último, se entregan las conclusiones y recomendaciones inherentes al trabajo realizado y que surgen de la experiencia práctica desarrollada en la “IPS UNIVERSITARIA”. El resultado final de la práctica empresarial, es el fruto de los objetivos propuestos al inicio de la misma; al final, se encontrarán una serie de productos, los cuales son el resultado de la práctica como consecuencia del trabajo de campo realizado |
---|