Sistematización de la práctica pedagógica feminista de la red feminista antimilitarista de Medellín, durante el periodo 2010-2016
RESUMEN: El presente informe de sistematización, da cuenta de los resultados obtenidos a partir de un proceso de reflexión crítica que duró aproximadamente 1 año, el cual tenía como objetivos: describir la práctica pedagógica feminista de organización red feminista antimilitarista de Medellín en el...
- Autores:
-
López Mejía, Sara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/19470
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Sistematización
Feminismo
Mujeres
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente informe de sistematización, da cuenta de los resultados obtenidos a partir de un proceso de reflexión crítica que duró aproximadamente 1 año, el cual tenía como objetivos: describir la práctica pedagógica feminista de organización red feminista antimilitarista de Medellín en el periodo 2010 -2016 y analizar cómo ésta práctica genera conocimiento alrededor del feminismo popular y el antimilitarismo. Así el texto consta de 3 momentos, en primero será ¿Por qué y para qué sistematizar una práctica pedagógica feminista? en el cual explicitaremos los elementos teóricos y metodológicos que orientaron el proceso de la sistematización como una forma de producción de conocimiento, y además, de la forma como el trabajo social interviene en éste contexto. El segundo momento denominado descripción de la práctica pedagógica feminista de la organización red feminista antimilitarista en el periodo 2010-2016 damos cuenta tanto del surgimiento de la práctica pedagógica feminista como el de la organización, intentando establecer siempre una relación intrínseca entre la práctica pedagógica feminista, el contexto interno y externo de la organización, lxs sujetxs presentes, los referentes, los contenidos y reflexiones abordadas durante el proceso de los 3 ciclos de escuelas de formación feminista. El tercer y último momento Reflexionando críticamente un acumulado histórico: práctica pedagógica feminista de la red feminista antimilitarista de Medellín, pretendemos analizar y dar cuenta de los cambios y las transformaciones que tuvieron lugar durante el periodo delimitado, algunos de sus efectos, y en esta medida aprendizajes del proceso. |
---|