El lenguaje y las relaciones sociales como fundamento conceptual y teórico de las asesorías sociopedagógicas desarrolladas por Antivirus para la Deserción
RESUMEN: La fundación Antivirus Para la Deserción realiza procesos de acompañamiento y orientación a los y las estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Nacional a través de su línea estratégica de Asesorías Sociopedagógicas como eje fundamental y trans...
- Autores:
-
Holguín Montoya, Jhisel Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30386
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30386
- Palabra clave:
- Trabajo Social
Lenguaje
Relaciones Sociales
Pedagogía
Informes de práctica de trabajo social
Asesorías Sociopedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La fundación Antivirus Para la Deserción realiza procesos de acompañamiento y orientación a los y las estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Nacional a través de su línea estratégica de Asesorías Sociopedagógicas como eje fundamental y transversal de las diferentes acciones que implementa con el fin de disminuir la deserción estudiantil, a partir de acciones soportadas en un paradigma histórico-hermenéutico y a una fundamentación teórico-conceptual que retoma teorías sociales como el Construccionismo Social y algunos aportes del Interaccionismo Simbólico, además de servirse de teorías pedagógicas como la teoría Sociocultural de Vygotsky y la teoría crítica desde Freire, posibilita el trabajo interdisciplinar entre el Trabajo Social y la Pedagogía, como disciplinas que se complementan y conciben las relaciones sociales y el lenguaje como elementos claves para la disminución del riesgo de deserción, la construcción de alternativas y la vinculación entre los actores implicados en el proceso de intervención. |
---|