Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación

RESUMEN: En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de un mineral auroargentífero rico en cuarzo y óxidos de hierro cuando fue sometido a procesos metalúrgicos de concentración en mesa Wilfley y pruebas de lixiviación con cianuro en botella. Previamente fue estudiado mediante una caracteri...

Full description

Autores:
Zapata Moreno, Carlos Mario
Monsalve Restrepo, Martín Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25342
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25342
Palabra clave:
Minería
Mining
Cianuración
Amalgamación
Lixiviación
Minas de oro
Concentración en mesa Wilfley
Diseño estadístico experimental
Lixiviación con cianuro en botella
Mineral auroargentífero
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_281fdb61aeed41d96e825f7d0b7fb415
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25342
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
title Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
spellingShingle Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
Minería
Mining
Cianuración
Amalgamación
Lixiviación
Minas de oro
Concentración en mesa Wilfley
Diseño estadístico experimental
Lixiviación con cianuro en botella
Mineral auroargentífero
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
title_short Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
title_full Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
title_fullStr Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
title_full_unstemmed Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
title_sort Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamación
dc.creator.fl_str_mv Zapata Moreno, Carlos Mario
Monsalve Restrepo, Martín Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruíz Córdoba, Jairo Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zapata Moreno, Carlos Mario
Monsalve Restrepo, Martín Alberto
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Minería
Mining
topic Minería
Mining
Cianuración
Amalgamación
Lixiviación
Minas de oro
Concentración en mesa Wilfley
Diseño estadístico experimental
Lixiviación con cianuro en botella
Mineral auroargentífero
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Cianuración
Amalgamación
Lixiviación
Minas de oro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Concentración en mesa Wilfley
Diseño estadístico experimental
Lixiviación con cianuro en botella
Mineral auroargentífero
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
description RESUMEN: En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de un mineral auroargentífero rico en cuarzo y óxidos de hierro cuando fue sometido a procesos metalúrgicos de concentración en mesa Wilfley y pruebas de lixiviación con cianuro en botella. Previamente fue estudiado mediante una caracterización integral para establecer condiciones de operación y determinar los tenores de oro en diferentes tamaños de partícula, para evidenciar las mallas que mayor presencia del metal precioso poseían. Fue aplicado al mineral para el proceso de lixiviación en botella, un diseño estadístico experimental factorial 2x3, con 95% de confianza bajo el cumplimiento de los supuestos de aleatoriedad, normalidad, varianza constante y suma de efectos iguales a cero, tomando como variables de estudio el tiempo de ensayo y la concentración de cianuro empleada. La variable respuesta fue la recuperación de oro que alcanzó un valor máximo de 90,83% utilizando una concentración de NaCN de 1g/L y un tiempo de cianuración de 10 horas, evidenciando un alto grado de lixiviabilidad.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:04:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/25342
url http://hdl.handle.net/10495/25342
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 93
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv Materiales Preciosos (MAPRE)
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/1/Anexo1.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/3/ZapataCarlos%26MonsalveMartin_2021_CianuracionRecuperacionOro.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/4/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6da3cd7308270ee160806a508aee79cc
8c5c96901ff0b3c358de8f646983fbb3
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173252992172032
spelling Ruíz Córdoba, Jairo AntonioZapata Moreno, Carlos MarioMonsalve Restrepo, Martín Alberto2022-01-18T16:04:06Z2022-01-18T16:04:06Z2021http://hdl.handle.net/10495/25342RESUMEN: En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de un mineral auroargentífero rico en cuarzo y óxidos de hierro cuando fue sometido a procesos metalúrgicos de concentración en mesa Wilfley y pruebas de lixiviación con cianuro en botella. Previamente fue estudiado mediante una caracterización integral para establecer condiciones de operación y determinar los tenores de oro en diferentes tamaños de partícula, para evidenciar las mallas que mayor presencia del metal precioso poseían. Fue aplicado al mineral para el proceso de lixiviación en botella, un diseño estadístico experimental factorial 2x3, con 95% de confianza bajo el cumplimiento de los supuestos de aleatoriedad, normalidad, varianza constante y suma de efectos iguales a cero, tomando como variables de estudio el tiempo de ensayo y la concentración de cianuro empleada. La variable respuesta fue la recuperación de oro que alcanzó un valor máximo de 90,83% utilizando una concentración de NaCN de 1g/L y un tiempo de cianuración de 10 horas, evidenciando un alto grado de lixiviabilidad.ABSTRACT: This work studies the behavior of an auroargentiferous mineral rich in quartz and iron oxides that was subjected to metallurgical concentration processes in Wilfley’s table and leaching tests with cyanide in bottle. Mineral was previously studied through a whole characterization to establish operating conditions and determine the gold content in different particle sizes, to demonstrate the meshes with the greatest presence of the precious metal. A 2x3 factorial experimental statistical design with 95% confidence was applied to the mineral on assumptions of randomness, normality, constant variance and sum of effects equal to zero, using test time and cyanide concentration as study variables. The response variable was the recovery of gold that reached a maximum value of 90.83% using 1g/L NaCN and 10 hours of cyanidation time, showing a high degree of leachability.93application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Determinación de las condiciones óptimas del proceso de cianuración mediante un modelo estadístico, para beneficiar el oro de una planta de Andes-Antioquia, como alternativa al proceso de amalgamaciónMateriales Preciosos (MAPRE)MedellínMineríaMiningCianuraciónAmalgamaciónLixiviaciónMinas de oroConcentración en mesa WilfleyDiseño estadístico experimentalLixiviación con cianuro en botellaMineral auroargentíferohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614https://drive.google.com/drive/folders/1S22FKsub8bOkiCfSgOZjeNkrOj--FtY7?usp=sharingProfesional en Ingeniería de MaterialesPregradoFacultad de Ingeniería. Ingeniería de MaterialesUniversidad de AntioquiaORIGINALAnexo1.pdfAnexo1.pdfAnexoapplication/pdf142702http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/1/Anexo1.pdf6da3cd7308270ee160806a508aee79ccMD51ZapataCarlos&MonsalveMartin_2021_CianuracionRecuperacionOro.pdfZapataCarlos&MonsalveMartin_2021_CianuracionRecuperacionOro.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1284846http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/3/ZapataCarlos%26MonsalveMartin_2021_CianuracionRecuperacionOro.pdf8c5c96901ff0b3c358de8f646983fbb3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/4/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25342/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/25342oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/253422022-01-18 11:06:29.425Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=