Caracterización de endocrinopatías en pacientes pediátricos con fibrosis quística atendidos en el Hospital San Vicente Fundación desde enero de 2011 a diciembre de 2020, Medellín, Colombia.
RESUMEN: Introducción: La edad media de supervivencia de la fibrosis quística (FQ) ha mejorado significativamente en los últimos años, y por esta razón, las complicaciones endocrinas se observan con mayor frecuencia en los pacientes afectados. El objetivo de esta investigación fue evaluar la frecuen...
- Autores:
-
Gómez Rojas, Susana
Pereira Gómez, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29559
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29559
- Palabra clave:
- Enfermedades del sistema endocrino
Endocrine system diseases
Fibrosis quística
Cystic fibrosis
Pediatría
Pediatrics
Deficiencia de vitamina D
Vitamin D deficiency
Hypothyroidism
Hipotiroidismo
Hospital San Vicente Fundación
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004700
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003550
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010372
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D014808
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007037
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Introducción: La edad media de supervivencia de la fibrosis quística (FQ) ha mejorado significativamente en los últimos años, y por esta razón, las complicaciones endocrinas se observan con mayor frecuencia en los pacientes afectados. El objetivo de esta investigación fue evaluar la frecuencia, características clínicas, paraclínicas y el tratamiento de las alteraciones del crecimiento lineal y la pubertad, la insuficiencia/deficiencia de vitamina D, la enfermedad ósea relacionada con la FQ, las alteraciones en la función suprarrenal y tiroidea en los pacientes con FQ y explorar su asociación con la función y colonización pulmonar. Métodos: Estudio transversal con recolección retrospectiva de la información de pacientes menores de 18 años con diagnóstico confirmado de FQ, evaluados de forma ambulatoria o intrahospitalaria por neumología y/o endocrinología pediátrica, o en consulta multidisciplinaria de FQ entre enero de 2011 a diciembre de 2020. Resultados: Se incluyeron 87 pacientes. Se encontró alta frecuencia de endocrinopatías; insuficiencia/deficiencia de vitamina D en el 72% de los casos, incluso persistente a pesar de suplencia con colecalciferol, talla baja en el 38%, retraso puberal en el 26% y alteraciones del eje tiroideo en el 8%. La enfermedad ósea por densitometría (DXA) y la insuficiencia suprarrenal secundaria a uso crónico de corticoides también fueron frecuentes dentro de los sujetos tamizados (44% n=16 y 12% n=51, respectivamente). No se encontraron diferencias significativas con respecto a la función pulmonar o a la colonización pulmonar bacteriana en el contexto de ninguna de las endocrinopatías. Conclusión: Las comorbilidades endocrinas son frecuentes en los paciente con FQ, su reconocimiento temprano mejora el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes. Los hallazgos de esta cohorte ratifican la importancia del manejo multidisciplinario del paciente con FQ. |
---|