Aplicación del proceso de microfilmación a la documentación contable de la Empresa EDINSA S.A. : sección de Microfilmación y archivo Postobon S.A.
RESUMEN: El presente documento describe el proceso llevado a cabo en la práctica académica para desarrollar el procesos de Microfilmación que aplica la empresa POSTOBON S.A. a la documentación contable de la empresa EDINSA S.A., que es trasladada del archivo de gestión de la empresa, al archivo cent...
- Autores:
-
Jiménez Chavarria, Rubiela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10313
- Palabra clave:
- Archivos
Clasificación documental
Gestión documental
Inventario de Archivos
Organización documental
Preservación de documentos
Normatividad archivística
Archival processes
Archival standards
Archives
Document management
Documentary classification
Documents preservation
File Inventory
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | RESUMEN: El presente documento describe el proceso llevado a cabo en la práctica académica para desarrollar el procesos de Microfilmación que aplica la empresa POSTOBON S.A. a la documentación contable de la empresa EDINSA S.A., que es trasladada del archivo de gestión de la empresa, al archivo central de POSTOBON S.A., se indica su objetivo, alcance, explicación detallada de cada una de las actividades que lo conforman, los registros que proporcionan evidencia de las actividades desempeñadas y los documentos de origen externo que pueden afectar o rigen dicho proceso como: Leyes, normas y conceptos. Para el desarrollo de la práctica académica se definió con la asesora la presentación de varios instrumentos para llevar a buen término el proyecto, estos son una bitácora semanal que detalla las actividades del día a día, dos informes de avance explicando los resultados alcanzados y las tareas pendientes, así como una serie de reuniones grupales e individuales para hacer seguimiento permanente a las actividades propias del proyecto. |
---|