El sol se esconde detrás de una montaña : concepciones alternativas sobre el sistema solar de niños y niñas de diferentes contextos

RESUMEN: El presente trabajo investigativo, tiene como fin analizar la Movilización de las Concepciones Alternativas sobre el Sistema Solar de niños y niñas entre los siete a diez años, que asisten a la Institución Educativa Javiera Londoño-sección escuela Antonia Santos ubicada en la ciudad de Mede...

Full description

Autores:
Cartagena Montoya, Claudia Lucía
Ospina Ruiz, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15451
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15451
Palabra clave:
Astronomy
Astronomy--Study and teaching (Elementary)
Astronomía
Sistema solar
Solar system
Enseñanza de las ciencias
Teaching education
Astronomia - Enseñanza primaria
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: El presente trabajo investigativo, tiene como fin analizar la Movilización de las Concepciones Alternativas sobre el Sistema Solar de niños y niñas entre los siete a diez años, que asisten a la Institución Educativa Javiera Londoño-sección escuela Antonia Santos ubicada en la ciudad de Medellín y al Centro Educativo Rural Pescadero en el municipio de Támesis - Antioquia. Para lo anterior, se implementa la metodología de Sistematización de experiencias la cual permitió hacer un análisis profundo y paralelo entre el desarrollo de una Secuencia Didáctica, diseñada a partir de la didáctica de la Astronomía, y la información recolectada, mediante algunos instrumentos de corte cualitativo, sobre las Concepciones que presentan algunos niños, niñas, maestras y acudientes de ambos contextos, lo que permitió reconocer: las Concepciones Alternativas sobre el Sistema Solar, sus posibles orígenes y las estrategias y herramientas más oportunas para la Movilización de las mismas. De donde resulta que la mayoría de Concepciones que presentan los estudiantes de ambas instituciones educativas coinciden entre sí, sin embargo hay factores vinculados a los recursos del contexto que influyen en el acercamiento que los niños y niñas tienen con los postulados científicos, así mismo se encuentra que existen tres orígenes: sensorial, socio-cultural y escolar, de cada uno de estos se pueden desprender diferentes experiencias, creencias y prácticas individuales y sociales que continuamente convergen en las personas, por último se establece que la Movilización de las Concepciones Alternativas requiere de procesos continuos y constantes, por lo cual en esta experiencia investigativa no se puede afirmar que todos los estudiantes movilizan cada una de las Concepciones que se encontraron frente al Sistema Solar, pues si bien hubo avances significativos, resulta necesario continuar trabajando bajo procesos reflexivos y con estrategias didácticas acordes a las particularidades de cada contexto.