Fragmentos de una experiencia: Bitácora corpóreo Digital de la Danza Educativa Moderna de Rudolf Laban

RESUMEN : El presente informe reúne las vivencias recolectadas del laboratorio corporal, el cual se parte del estudio y aplicación de las técnicas propuesta por Rudolf Laban en la teoría de los esfuerzos físicos; cuya pedagogía se centra en el cuerpo como máquina que produce constantemente movimient...

Full description

Autores:
Saldarriaga Aguirre, Eloisa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/19427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/19427
Palabra clave:
Labanotation
Movement notation
Movement education
Movement (Acting)
Performing arts--Anthropological aspects
Movement (Acting)
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh90005492
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85088020
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85088019
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2003000786
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85088015
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : El presente informe reúne las vivencias recolectadas del laboratorio corporal, el cual se parte del estudio y aplicación de las técnicas propuesta por Rudolf Laban en la teoría de los esfuerzos físicos; cuya pedagogía se centra en el cuerpo como máquina que produce constantemente movimiento. Este laboratorio se desarrolló de una forma autodidacta permitiendo al ejecutante ser público y actuante a la vez, a través de la investigación basada en artes, (Metodología con enfoque cualitativo donde el alcance es progresivo como la forma de aplicación de la técnica). Se toma como material de estudio, una biblioteca audiovisual realizada por la propia autora de este escrito, donde se observa el proceso de su práctica usando la técnica y la transformación del cuerpo expresivo, donde no se actúa sobre la repetición sino sobre la naturaleza del propio movimiento corporal, no negando su existencia sino potenciando su capacidad.