La drogadicción en contextos escolares : una propuesta propuesta de enseñanza para la la institución educativa Villa del Socorro
RESUMEN : En la presente investigación se realizó el diseño y aplicación de una unidad didáctica sobre la Drogadicción desde la enseñanza de las ciencias naturales, tomando como tema de integración los sistemas del cuerpo humano. Con el objetivo de resaltar los daños que causan las drogas en los dif...
- Autores:
-
Serna Gil, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/28171
- Palabra clave:
- Toxicomanía
Drug abuse
Ciencias naturales
Natural sciences
Consumo de drogas
Unidades didácticas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1343
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : En la presente investigación se realizó el diseño y aplicación de una unidad didáctica sobre la Drogadicción desde la enseñanza de las ciencias naturales, tomando como tema de integración los sistemas del cuerpo humano. Con el objetivo de resaltar los daños que causan las drogas en los diferentes sistemas de órganos en el cuerpo humano, se diseñaron, además, algunas estrategias que contribuyeran a la concientización, por parte de los estudiantes, de los efectos negativos que tienen el consumo de drogas y la importancia de la prevención desde la Escuela. La unidad didáctica se aplicó a los estudiantes del grado 5-7 de la Institución Educativa de Villa del Socorro, grupo en el cual desarrollé mi practica pedagógica, entre los resultados más sobresalientes encontramos que la mayoría de los estudiantes reconocen las drogas como una problemática social, aceptan que generan cambios en sus organismos y deterioran su salud mental y física, reconocen que la principal causa de consumo es la curiosidad y la influencia del entorno social (amigos, conocidos familiares, entre otros) y que además se asocia con otras problemáticas que se desprenden principalmente a partir del consumo de drogas como son la inseguridad los hurtos, la intolerancia etc. Por otra parte se hace necesario pensar en estrategias educativas que desde la enseñanza de las Ciencias Naturales contribuyan a vincular problemáticas sociales y contextuales con los contenidos a ser enseñados. |
---|