Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel
RESUMEN: El recurso hídrico en Antioquia ha sido comprometido por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas (Betania, Urrá, Porce II, Porce III, La Miel I, Hidroituango, entre otros en el departamento); estas han generado una serie de afectaciones socio ambientales aguas abajo por la frag...
- Autores:
-
Restrepo Ruíz, Mateo
Maetzke, Francesca Letizia
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15909
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15909
- Palabra clave:
- Impacto ambiental
Environmental impact
Represas
Dams
Construcciones hidráulicas
Hydraulic structures
Impacto socioeconómico
Socioeconomic impact
Ecosistema acuático
Aquatic ecosystems
Evaluación del impacto ambiental
Environmental Impact Assessment
Gestión ambiental
Environmental management
Embalses
Water reservoirs
Estudio de caso
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2121
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3714
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d0ea8a8e
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33483
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
UDEA2_2493a372b0c4be376b2f606841a7e951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15909 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
title |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
spellingShingle |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel Impacto ambiental Environmental impact Represas Dams Construcciones hidráulicas Hydraulic structures Impacto socioeconómico Socioeconomic impact Ecosistema acuático Aquatic ecosystems Evaluación del impacto ambiental Environmental Impact Assessment Gestión ambiental Environmental management Embalses Water reservoirs Estudio de caso http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2121 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3714 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d0ea8a8e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33483 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324 |
title_short |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
title_full |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
title_fullStr |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
title_full_unstemmed |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
title_sort |
Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La Miel |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Ruíz, Mateo Maetzke, Francesca Letizia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Múnera Estrada, Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Ruíz, Mateo Maetzke, Francesca Letizia |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
Impacto ambiental Environmental impact Represas Dams Construcciones hidráulicas Hydraulic structures Impacto socioeconómico Socioeconomic impact Ecosistema acuático Aquatic ecosystems Evaluación del impacto ambiental Environmental Impact Assessment Gestión ambiental Environmental management Embalses Water reservoirs |
topic |
Impacto ambiental Environmental impact Represas Dams Construcciones hidráulicas Hydraulic structures Impacto socioeconómico Socioeconomic impact Ecosistema acuático Aquatic ecosystems Evaluación del impacto ambiental Environmental Impact Assessment Gestión ambiental Environmental management Embalses Water reservoirs Estudio de caso http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2121 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3714 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d0ea8a8e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33483 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de caso |
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv |
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2121 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3714 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d0ea8a8e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33483 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324 |
description |
RESUMEN: El recurso hídrico en Antioquia ha sido comprometido por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas (Betania, Urrá, Porce II, Porce III, La Miel I, Hidroituango, entre otros en el departamento); estas han generado una serie de afectaciones socio ambientales aguas abajo por la fragmentación del Río, tales como el cambio de la economía local o regional aguas abajo, cambios en el régimen de inundación natural del río aguas abajo, prevalencia de enfermedades transmitidas por el agua, degradación del hábitat y amenazas a la biodiversidad de agua dulce, retención de sedimentos y nutrientes en el embalse. Estos determinan ulteriores cambios en las formaciones insulares de las planicies y de las poblaciones de peces que se alimentan aguas abajo de la presa, cambios en la composición general de las especies de peces y en la estructura del ecosistema acuático y drástica reducción en la abundancia de poblaciones de grandes peces migratorios, debido a la obstaculización de sus migraciones reproductivas por el efecto barrera. La construcción de la obra provoca entonces desplazamientos y destrucción de la economía local tradicional, altera radicalmente el paisaje y la relación con el territorio de los habitantes de las zonas intervenidas. Estos cambios son analizados en la Evaluación de Impacto Ambientales de los proyectos donde se deben ilustrar las medidas para reducir o mitigar estos impactos, pero muchas veces el área de afectación real es más amplia de la que viene presentada en los estudios. La presente investigación quiere analizar los efectos producidos por los embalses en las zonas aguas abajo y si los instrumentos normativos garantizan la justa identificación y categorización de las afectaciones que implica la implementación de la obra, para que pueda estructurar planes de mitigación y prevención efectivos y realistas en relación con los impactos de los proyectos hidroeléctricos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-31T08:23:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-31T08:23:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/COther |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/15909 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/15909 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
61 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/3/license.txt http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/1/RestrepoMateo_2019_AfectacionesSocioambientalesZonas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb3f3ddc73534f1616720f49b18aa974 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173194254090240 |
spelling |
Múnera Estrada, Juan CamiloRestrepo Ruíz, MateoMaetzke, Francesca Letizia2020-07-31T08:23:41Z2020-07-31T08:23:41Z2019http://hdl.handle.net/10495/15909RESUMEN: El recurso hídrico en Antioquia ha sido comprometido por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas (Betania, Urrá, Porce II, Porce III, La Miel I, Hidroituango, entre otros en el departamento); estas han generado una serie de afectaciones socio ambientales aguas abajo por la fragmentación del Río, tales como el cambio de la economía local o regional aguas abajo, cambios en el régimen de inundación natural del río aguas abajo, prevalencia de enfermedades transmitidas por el agua, degradación del hábitat y amenazas a la biodiversidad de agua dulce, retención de sedimentos y nutrientes en el embalse. Estos determinan ulteriores cambios en las formaciones insulares de las planicies y de las poblaciones de peces que se alimentan aguas abajo de la presa, cambios en la composición general de las especies de peces y en la estructura del ecosistema acuático y drástica reducción en la abundancia de poblaciones de grandes peces migratorios, debido a la obstaculización de sus migraciones reproductivas por el efecto barrera. La construcción de la obra provoca entonces desplazamientos y destrucción de la economía local tradicional, altera radicalmente el paisaje y la relación con el territorio de los habitantes de las zonas intervenidas. Estos cambios son analizados en la Evaluación de Impacto Ambientales de los proyectos donde se deben ilustrar las medidas para reducir o mitigar estos impactos, pero muchas veces el área de afectación real es más amplia de la que viene presentada en los estudios. La presente investigación quiere analizar los efectos producidos por los embalses en las zonas aguas abajo y si los instrumentos normativos garantizan la justa identificación y categorización de las afectaciones que implica la implementación de la obra, para que pueda estructurar planes de mitigación y prevención efectivos y realistas en relación con los impactos de los proyectos hidroeléctricos.61application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Afectaciones socioambientales en las zonas aguas abajo de grandes represas hidroeléctricas, casos de estudio Hidroituango y La MielMedellín, ColombiaImpacto ambientalEnvironmental impactRepresasDamsConstrucciones hidráulicasHydraulic structuresImpacto socioeconómicoSocioeconomic impactEcosistema acuáticoAquatic ecosystemsEvaluación del impacto ambientalEnvironmental Impact AssessmentGestión ambientalEnvironmental managementEmbalsesWater reservoirsEstudio de casohttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2121http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3714http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d0ea8a8ehttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33483http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324Especialista en Gestión AmbientalEspecializaciónFacultad de Ingeniería. Especialización en Gestión AmbientalUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8823http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/2/license_rdfb88b088d9957e670ce3b3fbe2eedbc13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALRestrepoMateo_2019_AfectacionesSocioambientalesZonas.pdfRestrepoMateo_2019_AfectacionesSocioambientalesZonas.pdfTrabajo de grado de especializaciónapplication/pdf1474126http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15909/1/RestrepoMateo_2019_AfectacionesSocioambientalesZonas.pdfbb3f3ddc73534f1616720f49b18aa974MD5110495/15909oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/159092021-05-21 09:04:17.939Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |