Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia
RESUMEN: Las organizaciones en la actualidad deben tener una red logística costo eficiente y efectiva para ser competitivas en mercados cada vez más exigentes y volátiles, por lo que gestionar este sistema logístico se ha convertido en una cuestión clave para que muchas empresas controlen sus costes...
- Autores:
-
López Toro, Estefany
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18678
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/18678
- Palabra clave:
- Electrodoméstico
Domestic appliances
Industria manufacturera
Manufacturing industry
Canales de distribución
Costos operacionales
Logística
Productos manufacturados
Productos terminados
Transporte de mercancías
Centros de distribución
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept646
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6015
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
UDEA2_2308feb6e35a6fb803e1f47e750dde41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/18678 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
title |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
spellingShingle |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia Electrodoméstico Domestic appliances Industria manufacturera Manufacturing industry Canales de distribución Costos operacionales Logística Productos manufacturados Productos terminados Transporte de mercancías Centros de distribución http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept646 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6015 |
title_short |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
title_full |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
title_fullStr |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
title_full_unstemmed |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
title_sort |
Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
López Toro, Estefany |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Gutiérrez, Elena Valentina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Toro, Estefany |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Electrodoméstico Domestic appliances Industria manufacturera Manufacturing industry |
topic |
Electrodoméstico Domestic appliances Industria manufacturera Manufacturing industry Canales de distribución Costos operacionales Logística Productos manufacturados Productos terminados Transporte de mercancías Centros de distribución http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept646 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6015 |
dc.subject.spines.none.fl_str_mv |
Canales de distribución Costos operacionales Logística Productos manufacturados Productos terminados Transporte de mercancías |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Centros de distribución |
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv |
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept646 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6015 |
description |
RESUMEN: Las organizaciones en la actualidad deben tener una red logística costo eficiente y efectiva para ser competitivas en mercados cada vez más exigentes y volátiles, por lo que gestionar este sistema logístico se ha convertido en una cuestión clave para que muchas empresas controlen sus costes. El presente estudio de modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado se realizó en una empresa manufacturera y comercializadora de electrodomésticos nacida en Medellín, Antioquia en el año 1943, y actual marca líder de electrodomésticos en Colombia. La empresa dispone de dos plantas de producción localizadas en Copacabana, Antioquia, siete CEDIS en diferentes zonas del país, y entrega mercancía a 26 departamentos de Colombia. El objetivo de este trabajo fue modelar y evaluar el rediseño de la red de distribución de producto terminado de la empresa manufacturera para minimizar los costos de la operación logística, para lo que fueron empleados tres modelos de programación lineal entera mixta de localización que fueron ejecutados en Xpress IVE 8.8 64 bit licenciada. Estos modelos buscaron determinar cuáles centros de distribución de los que tiene actualmente la empresa deberían utilizarse para minimizar los costos, y cuál debe ser el flujo de mercancía entre nodos en esta red de suministro. Fueron considerados costos de red logística los costos fijos y variables de los centros de distribución, el costo variable del transporte entre planta y centros de distribución, y de centros de distribución a poblaciones. Dado que estos datos no estaban determinados por la empresa, fueron calculados mediante expresiones matemáticas que permitieran hacer estimaciones de la realidad. Tras la evaluación de resultados se concluye que el CEDI de Copacabana es el CEDI con mejor relación entre costo y capacidad de almacenamiento, y que por tanto puede resultar más rentable para la compañía los envíos directos desde este CEDI hacia las poblaciones del país. Considerando que los datos insumo del modelo fueron fruto de una estimación, y los resultados producidos por el mismo, se concluye que dichos resultados constituyen también una estimación para apoyar la toma de decisiones, los cuales pueden mejorar con mejores datos de entrada. Sin embargo, la formulación del modelo, la notación matemática y el código en Xpress es una metodología confiable, que puede ser replicada para apoyar las decisiones de diseño. Se propone a la empresa trabajar en la recolección de datos que faciliten este tipo de estudios, que funcionan como herramienta para la toma de decisiones a corto y largo plazo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-25T14:07:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-25T14:07:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/18678 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/18678 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/11/LopezEstefany%20_2021_EstudioRedLogistica.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/5/Anexo1.xlsx http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/9/Anexo2.xlsx http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/8/Anexo3.mos http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/7/Anexo4.mos http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/6/Anexo5.mos http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/12/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/13/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e685c466876be8b9eda32123fc131fa2 a449219cc44d9f8615add3fc0938e629 8b190058d5406fd9d978524008291c56 12683fd1d4e7c74b2249984250c02dae f9f11caf4a42ff52756793be738cb6ce ca1605e6e345b9a76f91ae1392a14380 fd0548b8694973befb689f3e7a707f1d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173211408793600 |
spelling |
Gutiérrez Gutiérrez, Elena ValentinaLópez Toro, Estefany2021-02-25T14:07:23Z2021-02-25T14:07:23Z2021http://hdl.handle.net/10495/18678RESUMEN: Las organizaciones en la actualidad deben tener una red logística costo eficiente y efectiva para ser competitivas en mercados cada vez más exigentes y volátiles, por lo que gestionar este sistema logístico se ha convertido en una cuestión clave para que muchas empresas controlen sus costes. El presente estudio de modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado se realizó en una empresa manufacturera y comercializadora de electrodomésticos nacida en Medellín, Antioquia en el año 1943, y actual marca líder de electrodomésticos en Colombia. La empresa dispone de dos plantas de producción localizadas en Copacabana, Antioquia, siete CEDIS en diferentes zonas del país, y entrega mercancía a 26 departamentos de Colombia. El objetivo de este trabajo fue modelar y evaluar el rediseño de la red de distribución de producto terminado de la empresa manufacturera para minimizar los costos de la operación logística, para lo que fueron empleados tres modelos de programación lineal entera mixta de localización que fueron ejecutados en Xpress IVE 8.8 64 bit licenciada. Estos modelos buscaron determinar cuáles centros de distribución de los que tiene actualmente la empresa deberían utilizarse para minimizar los costos, y cuál debe ser el flujo de mercancía entre nodos en esta red de suministro. Fueron considerados costos de red logística los costos fijos y variables de los centros de distribución, el costo variable del transporte entre planta y centros de distribución, y de centros de distribución a poblaciones. Dado que estos datos no estaban determinados por la empresa, fueron calculados mediante expresiones matemáticas que permitieran hacer estimaciones de la realidad. Tras la evaluación de resultados se concluye que el CEDI de Copacabana es el CEDI con mejor relación entre costo y capacidad de almacenamiento, y que por tanto puede resultar más rentable para la compañía los envíos directos desde este CEDI hacia las poblaciones del país. Considerando que los datos insumo del modelo fueron fruto de una estimación, y los resultados producidos por el mismo, se concluye que dichos resultados constituyen también una estimación para apoyar la toma de decisiones, los cuales pueden mejorar con mejores datos de entrada. Sin embargo, la formulación del modelo, la notación matemática y el código en Xpress es una metodología confiable, que puede ser replicada para apoyar las decisiones de diseño. Se propone a la empresa trabajar en la recolección de datos que faciliten este tipo de estudios, que funcionan como herramienta para la toma de decisiones a corto y largo plazo.35application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Modelación y evaluación del rediseño de la red de distribución nacional de producto terminado de una empresa manufacturera en AntioquiaMedellín, ColombiaElectrodomésticoDomestic appliancesIndustria manufactureraManufacturing industryCanales de distribuciónCostos operacionalesLogísticaProductos manufacturadosProductos terminadosTransporte de mercancíasCentros de distribuciónhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept646http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6015Ingeniero IndustrialPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialUniversidad de AntioquiaORIGINALLopezEstefany _2021_EstudioRedLogistica.pdfLopezEstefany _2021_EstudioRedLogistica.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1365958http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/11/LopezEstefany%20_2021_EstudioRedLogistica.pdfe685c466876be8b9eda32123fc131fa2MD511Anexo1.xlsxAnexo1.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet550848http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/5/Anexo1.xlsxa449219cc44d9f8615add3fc0938e629MD55Anexo2.xlsxAnexo2.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet3529241http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/9/Anexo2.xlsx8b190058d5406fd9d978524008291c56MD59Anexo3.mosAnexo3.mosAnexoapplication/octet-stream2662http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/8/Anexo3.mos12683fd1d4e7c74b2249984250c02daeMD58Anexo4.mosAnexo4.mosAnexoapplication/octet-stream3026http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/7/Anexo4.mosf9f11caf4a42ff52756793be738cb6ceMD57Anexo5.mosAnexo5.mosAnexoapplication/octet-stream3542http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/6/Anexo5.mosca1605e6e345b9a76f91ae1392a14380MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8712http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/12/license_rdffd0548b8694973befb689f3e7a707f1dMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18678/13/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51310495/18678oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/186782021-06-28 16:20:44.766Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |