Significados de la pertinencia y el impacto social de la investigación jurídica en el programa de derecho de la Universidad de Antioquia en el marco de la ley 1286 de 2009: avance de investigación
RESUMEN: El propósito de este escrito es presentar los avances de la investigación titulada: “Pertinencia e Impacto Social de la Investigación Jurí- dica: el caso del Programa de Derecho de la Universidad de Antioquia 1992-2009, acta CODI No. 589 del 9 de noviembre de 2010”, indagación que resulta d...
- Autores:
-
Cossio Acevedo, Nora Alba
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3127
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3127
- Palabra clave:
- Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Función social de la investigación
Sistema Nacional de Ciencia
Tecnología e innovación
Technology and Innovation
Social function of research
National Sciences System
Investigacion jurídica - Colombia
Responsabilidad social de las universidades
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El propósito de este escrito es presentar los avances de la investigación titulada: “Pertinencia e Impacto Social de la Investigación Jurí- dica: el caso del Programa de Derecho de la Universidad de Antioquia 1992-2009, acta CODI No. 589 del 9 de noviembre de 2010”, indagación que resulta de gran actualidad para revisar el uso social de su saber investigativo y determinar qué acciones y proyectos debe implementar la Facultad de Derecho para enfrentar los retos que le plantea la Ley 1286 de 2009. Durante su práctica investigativa los docentes del programa han construido los significados de las categorías centrales del problema “pertinencia” e “impacto social”; este texto los relaciona e interpreta en virtud de que el “significado” es el sentido que se le otorga a las cosas o a las acciones, surge de la relación con otros o de la experiencia, se afianza o modifica con el paso del tiempo y ante todo determina las prácticas, las acciones y en general, la forma en que los seres humanos viven sus procesos o interactúan con el mundo de la vida. |
---|