Memorias de gestión comunitaria del agua en las comunidades rurales Alto Carito, Buenos Aires, Limoncito y Caribia del municipio de Necoclí – Antioquia.
RESUMEN: El proyecto de investigación memorias de la gestión comunitaria del agua en las comunidades rurales del municipio de Necoclí, es una iniciativa que surge a raíz de las problemáticas que nacen del limitado abastecimiento, uso y apropiación del agua en el Municipio de Necoclí, especialmente e...
- Autores:
-
Teherán Arroyo, Daniela
Teherán Arroyo, Gleidys
Torres Zuñiga, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29689
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/29689
- Palabra clave:
- Conocimientos tradicionales
Traditional knowledge
Memorias
Gestión del agua
Experiencias
Saberes locales
Usos
Comunidades
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6291
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El proyecto de investigación memorias de la gestión comunitaria del agua en las comunidades rurales del municipio de Necoclí, es una iniciativa que surge a raíz de las problemáticas que nacen del limitado abastecimiento, uso y apropiación del agua en el Municipio de Necoclí, especialmente en 4 territorios propios del mismo, (Alto Carito, Limoncito, Buenos Aires y Caribia), teniendo como fin una previa identificación y, por ende, reconstrucción de las memorias comunitarias del agua que han construidos estos sectores en particular teniendo en cuenta que no cuentan regularmente con este recurso. Este proceso busca enfatizar en los saberes, usos y prácticas que históricamente han venido construyendo estos sectores rurales, siendo factor importante debido a que sienta las bases para adquirir un mayor reconocimiento y apropiación desde los sujetos y la situación en torno al agua que están vivenciando. En esta misma línea, este proyecto le apuesta a reconocer los procesos de gestión comunitaria del agua que se han venido implementando en estos contextos, como estrategia que posibilite generar procesos de transformación comunitaria e hídrica. A continuación se resaltan temas puntuales que amplíen el panorama del proceso que se desarrolló con las comunidades de Alto Carito, Limoncito, Buenos Aires y Caribia del Municipio de Necoclí, resaltando los aspectos metodológicos, teóricos y resultados obtenidos durante todo la ejecución del proyecto, que se ven reflejados a través de tres capítulos, los cuales atienden a situaciones que aunque diferentes, son hallazgos importantes y necesarios desde las apuestas del proyecto, además de unas reflexiones finales que surgen a raíz de la información adquirida. |
---|