El depósito legal en Colombia en el ámbito del control bibliográfico nacional
RESUMEN: El depósito legal, además de ser la base para la constitución de la colección nacional, es el requerimiento indispensable para la elaboración de la bibliografía nacional, es decir, para la elaboración de los registros bibliográficos de cada nueva publicación. Colombia cuenta, desde el siglo...
- Autores:
-
Cadavid Gómez, Beatriz Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3438
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3438
- Palabra clave:
- Depósito legal–Colombia
Control Bibliográfico Universal
Control Bibliográfico Nacional
Legal deposit – Colombia
Universal bibliographical control
National bibliographical control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El depósito legal, además de ser la base para la constitución de la colección nacional, es el requerimiento indispensable para la elaboración de la bibliografía nacional, es decir, para la elaboración de los registros bibliográficos de cada nueva publicación. Colombia cuenta, desde el siglo XIX, con una norma que obliga a los editores del país a entregar a una institución estatal algunos ejemplares de su producción editorial, no siendo esta la única, pues durante todo el siglo XX se produjeron normas que han tratado de regular tal acción con mayor o menor éxito. Tal es el caso de la Ley 44 de 1993 y el Decreto 460 de 1995. El presente artículo de reflexión aborda críticamente esta legislación, para mostrar cómo continua siendo insuficiente en la perspectiva de conseguir el control bibliográfico nacional. |
---|