Factores de riesgo para hemorragia postaborto, estudio de casos y controles
RESUMEN: Objetivo: determinar los factores de riesgo para hemorragia grave en caso de aborto. Metodología: estudio de casos y controles, entre el primero de octubre de 2006 y el 31 de octubre de 2007, en la Unidad intermedia San Javier. Se analizaron 131 historias clínicas, 40 de los 45 casos de hem...
- Autores:
-
Uribe Berrío, Lida Janeth
Ruíz Correa, Carlos Albeiro
Zuleta Tobón, John Jairo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26232
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26232
https://revistas.upb.edu.co/index.php/medicina/article/view/1879/
- Palabra clave:
- Aborto
Abortion
Hemorragia
Hemorrhage
Factores de Riesgo
Risk Factors
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Objetivo: determinar los factores de riesgo para hemorragia grave en caso de aborto. Metodología: estudio de casos y controles, entre el primero de octubre de 2006 y el 31 de octubre de 2007, en la Unidad intermedia San Javier. Se analizaron 131 historias clínicas, 40 de los 45 casos de hemorragia postaborto del periodo y 91 controles obtenidas en forma aleatoria a partir del listado de los casos de aborto atendidos en igual periodo. Resultados: el principal factor para el desencadenamiento de una hemorragia grave postaborto es el hecho de tener un aborto séptico OR 8.5 (IC 95% 3.1-23). Otros factores que también contribuyen de manera significativa pueden ser: realizar un deficiente interrogatorio, ejecutar un deficiente examen físico, la subvaloración del cuadro clínico y el retraso en consultar. Conclusiones: es necesario detectar la infección de forma temprana en mujeres con aborto para iniciar un tratamiento oportuno. El hecho de realizar un interrogatorio minucioso y un examen físico detallado evitarían la subvaloración del cuadro clínico y sus consecuencias. Es importante aprender de los errores propios y ajenos y hacer una retroalimentación diaria con el fin de disminuir la frecuencia y las consecuencias negativas de las complicaciones obstétricas. |
---|