Informe de práctica profesional en Trabajo Social: Bienestar Universitario UdeA, Seccional Bajo Cauca
RESUMEN: A partir de la estrategia de Zonas de Orientación Universitaria (ZOU), principal eje de acción de la práctica, que tiene como objetivo principal mitigar los impactos negativos del consumo de substancias psicoactivas SPA y/o adicciones sobre el individuo y la comunidad universitaria en gener...
- Autores:
-
Anaya Jiménez, Jenny Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30548
- Palabra clave:
- Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Bienestar universitario
Prevención
Apoyo social
Apoyos sociales
ZOU (Zonas de Orientación Universitaria)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: A partir de la estrategia de Zonas de Orientación Universitaria (ZOU), principal eje de acción de la práctica, que tiene como objetivo principal mitigar los impactos negativos del consumo de substancias psicoactivas SPA y/o adicciones sobre el individuo y la comunidad universitaria en general, por medio de una red de servicios colaborativos y un espacio relacional oportuno para dar respuesta a las demandas de la misma, se estableció un proyecto de intervención en aras de priorizar algunas situaciones problemáticas encontradas a raíz del diagnóstico realizado en la comunidad universitaria del Bajo Cauca y que se consideraron deberían ser atendidas. El objetivo de este proyecto de intervención estuvo enfocado en brindar herramientas que aportaran a la prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas, enfatizando principalmente el alcohol como sustancia, debido a las condiciones culturales que permean al municipio de Caucasia respecto a esta y su naturalización. Proyecto que no pudo ser llevado a cabo en su totalidad, pero que quedó a manos de la institución para ser desarrollado cuando las condiciones lo permitan. Por otro lado, se encuentran relatadas todas aquellas actividades de acompañamiento establecidas al inicio de la práctica a los apoyos sociales estudiantiles, que da cuenta de cada una de los apoyos que la practicante proporcionó a la dependencia con mayor influencia en la Beca Líderes de Oro y el Servicio de Alimentación. |
---|