Implementación, diseño, ensamble, pruebas y suministro de filtro activo CleanPower APF

RESUMEN : El caso de estudio del presente proyecto tiene como objetivo el diseño, dimensionamiento e implementación de un compensador de armónicos para el mejoramiento de la calidad de la energía. Durante el periodo de prácticas académicas en la empresa Colcafé S.A.S se llevaron a cabo una serie de...

Full description

Autores:
López Chica, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26240
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26240
Palabra clave:
Consumo de energía
Energy consumption
Filtros eléctricos activos
Sistemas eléctricos
Potencia reactiva (ingeniería eléctrica)
Subestaciones eléctricas
Calidad de la energía
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6387
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : El caso de estudio del presente proyecto tiene como objetivo el diseño, dimensionamiento e implementación de un compensador de armónicos para el mejoramiento de la calidad de la energía. Durante el periodo de prácticas académicas en la empresa Colcafé S.A.S se llevaron a cabo una serie de actividades que tenían como objetivo el mejoramiento del manejo y el consumo de la energía eléctrica en una de las subestaciones de la compañía. Ante todo, estas actividades tenían como principal propósito el dimensionamiento de un filtro activo para la disminución de armónicos que serviría como piloto para las demás subestaciones de la planta. La primera fase en el desarrollo del proyecto fue la de conocer los procesos que hacían parte de la compañía, haciendo recorridos que permitieran conocer las cargas existentes en el proceso de elaboración de café y a que subestaciones estaban asignadas dichas cargas. Al mismo tiempo se llevó a cabo una revisión de los planos eléctricos de la planta con el fin de obtener la información necesaria que permitiera conocer los puntos críticos para realizar las mediciones y determinar los puntos con mayor presencia de armónicos en la red. Para el dimensionamiento del filtro activo se llevaron a cabo durante dos semanas una serie de mediciones con la ayuda de equipos especializados para estas actividades en la subestación de servicios P1, subestación que contaba con una mayor cantidad de cargas no lineales conectadas y por ende mayor cantidad de armónicos presentes. Los datos se tomaron durante los periodos de demanda de energía más altos en la subestación para lograr calcular un filtro para condiciones críticas de armónicos. El filtro activo seleccionado según las mediciones realizadas fue un filtro activo APF CleanPOWER anti-armónicos de 300 A a 480 V, que está diseñado para realizar tres funciones: mitigación de armónicos, compensación de reactivos y estabilización de red eléctrica con el cual se logró mitigar la presencia de armónicos en la red de un 14% a 2,5%. Con estos resultados se logró asentar unas buenas bases para dimensionar y adquirir filtros activos para las demás subestaciones de la empresa para un proyecto futuro necesario para cumplir con la normativa exigida.