Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados de la zona nororiental Medellín, 2006
RESUMEN: Este estudio hace una descripción del consumo de sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales en los adolescentes escolarizados de las comunas de la zona nororiental: Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez, por sexo y grupos de edades (11-14 años, 15-19 años), además se muestra el...
- Autores:
-
Londoño, Beatriz Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/30659
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/30659
- Palabra clave:
- Adolescent
Adolescente
Consumidores de drogas
Drug users
Substance-related Disorders
Suicide
Suicidio
Trastornos relacionados con sustancias
Conducta del adolescente
Adolescent behavior
Sustancia psicoactiva
Tiempo libre
Comuna nororiental, Medellín (Colombia)
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000293
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D055030
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019966
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000294
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013405
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este estudio hace una descripción del consumo de sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales en los adolescentes escolarizados de las comunas de la zona nororiental: Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez, por sexo y grupos de edades (11-14 años, 15-19 años), además se muestra el uso del tiempo libre asociado con el consumo de sustancias psicoactivas, y con el nivel alto y moderado de riesgo de suicidio según clasificación del ISO-30. Se seleccionó una muestra aleatoria estratificada por comuna de conglomerados y con asignación proporcional al tamaño de los colegios. Los resultados muestran que las sustancias más consumidas por estos adolescentes son las bebidas alcohólicas, el cigarrillo y la marihuana. Las prevalencias de vida para las sustancias lícitas en la zona nororiental, en bebidas alcohólicas 90.6%, cigarrillo 54.5% y para las ilícitas como la marihuana con un 16.6%. Las demás sustancias presentaron prevalencias por debajo del 2.9%. Para la zona, la sustancia con mayor dependencia en el consumo es el cigarrillo con un 25.6%; como razón para el exconsumo de sustancias, la desaprobación social no es relevante ni un condicionante para que el estudiante abandone la sustancia que consume. La principal razón para el consumo de estas sustancias es la curiosidad y la diversión. Finalmente, se identificó la asociación entre el consumo spa con el uso del tiempo libre, la relación del consumo de spa con el riesgo de suicidio (alto, moderado y bajo) por grupos de edad y por sexo. Se evidencia a raíz de los datos que el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados es un problema de Salud Publica que amerita ser observado e intervenido por las autoridades municipales. |
---|